Wall Street se hunde y el dólar experimenta caída tras los aranceles de la administración Trump

Max Herrera | 03 abril 2025

Estados Unidos.- Las medidas arancelarias impuestas por Donald Trump para los productos importados en Estados Unidos repercuten con fuerza en las bolsas de Wall Street y ya finalizaron su jornada con pérdidas en Europa Asia.

Las bolsas europeas cayeron a mínimos de dos meses, siendo Francia y Alemania los países más afectados, en un momento en que una nueva ronda de agresivos aranceles estadounidenses intensificó la guerra comercial mundial y avivó los temores de una desaceleración económica.

El índice paneuropeo STOXX 600 .STOXX retrocedió un 3,6% y los valores alemanes perdieron un 3,0% en Frankfurt, la mayor caída en la apertura pero luego superada por el índice CAC-40 de París, con 3,3%, entre los mercados regionales. Wall Street cotiza en rojo de 3,8% del S&P, el 3,0% del Dow Jones y el 4,9% del Nasdaq, al tiempo que los inversores se deshacían de los activos de mayor riesgo en favor de activos refugio como los bonos y el oro.

Sin embargo, también el metal dorado se depreciaba 1,0 por ciento, mientras que el petróleo caía 7% afectado por el anuncio de la OPEP+ sobre la mayor producción del cartel de países productores de crudo.

La medida del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 10% a la mayoría de los bienes importados a Estados Unidos elevó efectivamente el tipo de gravamen a la Unión Europea al 20% y a China al 54%. Ambos socios comerciales prometieron contramedidas.

Los bancos de la zona euro, sensibles a las perspectivas económicas, caían un 3,1%, en un momento en que los operadores aumentaban las apuestas de recortes de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, aun cuando la guerra comercial amenaza con avivar la inflación.

Los índices bancarios de Italia España descendían un 1,7% y un 1,4%, respectivamente.