Waldo Ariel Suero respalda reducción de pasantías médicas a seis meses

Martin Severino | 04 julio 2025

Santo Domingo. – El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Dr. Waldo Ariel Suero, expresó su apoyo al proyecto de ley aprobado en primera lectura por la Cámara de Diputados que propone reducir de un año a seis meses el período de pasantía obligatorio para los médicos recién graduados.

En declaraciones ofrecidas este viernes, Suero afirmó que, a título personal, considera adecuada la reducción del tiempo, argumentando que seis meses son suficientes para complementar la formación médica, especialmente considerando las condiciones actuales en las que se realizan dichas prácticas.

“En las condiciones en que lo están haciendo, sin pagarle a la mayoría, eso es un abuso. No pagarles a los médicos que están haciendo su pasantía, porque son médicos. Lo único que les falta es el exequátur, pero son médicos”, declaró.

El presidente del CMD también abogó por que todas las pasantías sean remuneradas y que a los pasantes se les garanticen condiciones mínimas de bienestar, como espacios de descanso adecuados, vivienda digna y alimentación.

Actualmente, la pasantía médica es un requisito indispensable para la obtención del exequátur y, por lo general, se lleva a cabo en zonas rurales o provincias fronterizas. Según Suero, estas asignaciones suelen realizarse en condiciones de aislamiento y sin oportunidades reales de aprendizaje o supervisión profesional.

“Es un año que ellos hacen en un pueblo donde no reciben ningún entrenamiento, ninguna educación. Esa pasantía, en una frontera o en un sitio rural es en soledad”, puntualizó.

Además, sugirió que en esas zonas remotas se ubiquen médicos ya especializados, con experiencia suficiente para ofrecer atención médica de calidad y asegurar una mejor gestión de los servicios de salud.

Aunque respaldó la iniciativa de manera personal, Suero aclaró que el CMD aún no ha fijado una posición oficial sobre el proyecto, ya que el tema no ha sido sometido a consulta dentro de su junta directiva.

El proyecto de ley que modifica la duración de la pasantía médica continuará su curso legislativo en el Congreso Nacional, donde aún debe ser debatido en segunda lectura.