Venezuela se aisla y rompe relaciones con República Dominicana y otros seis países

Victor Herasme | 29 julio 2024

El Gobierno de Venezuela demandó a República Dominicana, Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, y Uruguay que retiren de inmediato a sus representantes en territorio venezolano.

Esta exigencia se produce en respuesta a las críticas y declaraciones de estos países sobre las elecciones presidenciales celebradas el domingo pasado.

En un comunicado oficial, el Ejecutivo de Nicolás Maduro anunció que también retirará todo el personal diplomático de sus misiones en estos siete países latinoamericanos.

"Venezuela se reserva todas las acciones legales y políticas para hacer respetar, preservar y defender nuestro derecho inalienable a la autodeterminación", declaró el Gobierno chavista, que prometió enfrentar cualquier acción que amenace el clima de paz y la convivencia en el país.

El Ejecutivo venezolano expresó su "más firme rechazo" a las acciones y declaraciones de estos gobiernos, a los que calificó de "injerencistas" y de estar subordinados a Washington, comprometidos con los "más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional". Según el Gobierno, estos países buscan desconocer los resultados electorales.

Resultados de las elecciones

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó oficialmente a Nicolás Maduro como presidente, después de anunciar que el chavista obtuvo el 51.2 % de los votos. Este resultado fue confirmado el domingo por la noche, cuando se habían escrutado el 80 % de las actas, con más de dos millones de votos aún por contar.

El candidato opositor Edmundo González Urrutia obtuvo el 44.2 % de los votos, según el primer y único reporte público del CNE, que no detalló el destino de los 2,394,268 votos restantes.

Reacciones internacionales

El mismo lunes, los Gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana manifestaron su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales en Venezuela.

Exigieron una revisión completa de los resultados y pidieron una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para abordar la situación.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x