Uruguay despide a José Mujica con emotivo homenaje en el Palacio Legislativo

Ruth Encarnacion | 15 mayo 2025

Montevideo vive momentos de profunda emoción mientras continúan los actos de despedida del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, quien falleció el pasado martes a los 89 años. Este jueves, a partir de las 10:00 de la mañana (hora local), el Palacio Legislativo volvió a abrir sus puertas para recibir a miles de ciudadanos que acuden a rendirle homenaje.

Durante la jornada se espera la presencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Gabriel Boric, de Chile, quienes viajarán especialmente a la capital uruguaya para despedir a quien consideran una figura clave de la política latinoamericana. Lula, amigo cercano de Mujica, llegará directamente desde el aeropuerto al lugar del velorio, antes de regresar a Brasilia.

El velatorio comenzó el miércoles por la mañana en el emblemático Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo y se extendió hasta pasada la medianoche, momento en el que las puertas se cerraron temporalmente. La jornada estuvo marcada por la presencia masiva de ciudadanos comunes, militantes y delegaciones diplomáticas de más de 40 países y organismos internacionales.

Este jueves, las filas volvieron a formarse desde temprano, con personas de todas las edades portando banderas uruguayas, del Frente Amplio y del Movimiento de Participación Popular, el sector político fundado por Mujica. Algunos ingresaron en silencio, otros entre lágrimas, y muchos llevaron flores para colocarlas junto al féretro del exmandatario.

Lucía Topolansky, viuda de Mujica y también exvicepresidenta del país, fue de las primeras en llegar por la mañana, acompañada por Raquel Pannone, médica de confianza del expresidente. Entre los momentos más conmovedores del día, destacó una mujer que se colocó frente al féretro y, sin más, entonó a capela El Adiós, una sentida canción del grupo español Amigos de Gines.

El pueblo uruguayo continúa así despidiendo a uno de los referentes más emblemáticos de su historia reciente, un líder que marcó con su austeridad, discurso honesto y compromiso social, un legado difícil de olvidar.