UNPHU y MESCyT inauguran dos nuevos y modernos laboratorios

ElAvance | 12 diciembre 2024

SANTO DOMINGO.- Con la inauguración de dos nuevos y modernos laboratorios, uno de Investigaciones en Ciencias Básicas y otro de Ingeniería Civil, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) continúa contribuyendo con el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país, y refuerza su compromiso de ofrecer a los estudiantes una formación actualizada y de alta calidad.

 García Fermín al pronunciar unas palabras enfatizó la importancia de los laboratorios en las universidades, lo cual favorece y promueve el aprendizaje de las ciencias, permitiendo a los estudiantes cuestionar sus saberes y confrontarlos con la realidad, poner en juego sus conocimientos previos y verificarlos mediante las prácticas de sus investigaciones.

El funcionario aseguró que el Laboratorio de Investigaciones en Ciencias Básicas cuenta con una infraestructura y recursos humanos calificados al más alto nivel, con el propósito de desarrollar y fortalecer investigaciones en áreas vinculadas a las Ciencias Naturales, Exactas y Técnicas.

 Actualmente,13 estudiantes de Ingeniería Química están vinculados a este laboratorio, que dirige el científico Alberto Núñez Selles, Premio Nacional de Investigación en Ciencias Básicas, Aplicaciones y Fronteras, distinción que otorga el MESCyT cada año, en reconocimiento a las carreras de investigación más destacadas del país.

 “Esperamos que, en un plazo breve, se incorporen a este y otros laboratorios de investigaciones de la UNPHU los primeros estudiantes el Programa de Doctorado en Ciencias Básicas, en sus menciones de Química y Física, primer plan de estudios propio de este cuarto nivel de formación especializada, cuya propuesta ha sido entregada recientemente al MESCyT”, anunció el arquitecto Fiallo Calderón.

En su discurso, el rector de la UNPHU destacó el apoyo que la universidad ha estado recibiendo del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCyT), desde su creación.

Indicó que a la fecha la universidad ha recibido de esta entidad RD$96 millones en financiamiento y se han aprobado 33 proyectos de investigación, de los cuales 17 se encuentran actualmente en ejecución.