Un mes de la tragedia que paralizó al país y dejó una huella imborrable

Ruth Encarnacion | 08 mayo 2025

Santo Domingo.- hoy 8 me mayo se cumple un mes desde la tragedia que sacudió al país y dejó una herida profunda en el alma colectiva: el incendio en el club Jet Set, que cobró la vida de 233 personas. Aunque el humo se disipó y el bullicio mediático comenzó a menguar, el eco de aquel horror sigue retumbando en cada rincón de la nación.

La zona cero, hoy silenciosa, aún carga con los rastros del duelo. Decenas de velas ennegrecidas por el viento y el tiempo yacen inclinadas o caídas, como si también hubieran cedido ante el peso de la pérdida. Las flores, que al principio llegaban en montones, comienzan a secarse, perdiendo su color y frescura. La vida, literalmente, se va desvaneciendo allí, mientras la memoria se aferra a lo que queda.

Algo permanece intacto: los rostros de quienes partieron. Las fotografías colgadas en los muros —miradas vivas, sonrisas detenidas en el tiempo— se han convertido en un símbolo de resistencia contra el olvido. Esas imágenes han dejado de ser solo recuerdos personales para convertirse en emblemas de una tragedia nacional. Cada rostro cuenta una historia, cada sonrisa interrumpida representa una promesa rota.

La tragedia del Jet Set no solo dejó víctimas, dejó un antes y un después. En plazas, escuelas, redes sociales y conversaciones cotidianas, la pregunta persiste: ¿cómo fue posible? El país se enfrenta no solo al dolor, sino también a la necesidad de justicia, de memoria, de cambio.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x