Un genetista de Harvard asegura que la primera persona que vivirá hasta los 150 años ya nació

ElAvance | 30 julio 2025

David Sinclair, investigador de Harvard, afirma que la biotecnología y la inteligencia artificial permitirán revertir el envejecimiento y extender la vida hasta los 150 años. Su equipo ha logrado resultados prometedores en animales usando reprogramación epigenética para restaurar la función juvenil de las células.

Se esperan ensayos clínicos en humanos desde 2026, aunque las primeras terapias serán muy costosas (entre 300.000 y 2 millones de dólares). La meta es crear una píldora accesible para 2035, apoyada en IA para acelerar su desarrollo.

Sin embargo, hay escepticismo científico, preocupaciones éticas y desafíos regulatorios importantes. Algunos expertos alertan sobre riesgos de desigualdad social y sobre prolongar la vida sin calidad. Además, se plantean dudas sociales y filosóficas sobre el impacto de una población que viva tanto tiempo.

Por ahora, la longevidad también depende de hábitos de vida saludables, y varios países ya invierten en políticas públicas para apoyar a una población envejecida. Aunque el sueño de vivir más es antiguo, la ciencia está más cerca que nunca de hacerlo realidad, aunque no para todos.