Turismo dominicano rompe récord con más de un millón de visitantes en abril y más de 4 millones en 2025

ElAvance | 07 mayo 2025

Santiago, R.D. – El ministro de Turismo, David Collado, presentó este lunes los resultados del sector durante abril de 2025, destacando que la República Dominicana recibió 1,020,646 visitantes, lo que convierte este mes en el abril con mayor llegada de turistas en la historia del país.

Durante la presentación realizada en un hotel de la ciudad de Santiago de los Caballeros, Collado subrayó que esta cifra representa un incremento del 55 % con respecto a abril de 2019, un 18 % más que en 2023 y un 7 % superior a lo registrado en 2024.

Como parte de los esfuerzos para impulsar el turismo en la región norte, el funcionario anunció una inversión de 90 millones de pesos destinados a la renovación de áreas clave en Santiago, incluyendo el Monumento a los Héroes de la Restauración.

Entre enero y abril de este año, el país ha recibido un total de 4,369,288 visitantes, lo que representa un crecimiento del 50 % en comparación con el mismo período de 2019. De esa cifra, 3,069,832 llegaron por vía aérea y 1,299,456 lo hicieron a través de cruceros.

Principales puntos de entrada y mercados emisores

Punta Cana continúa liderando como el principal punto de entrada de turistas, concentrando el 64 % del flujo total. Le siguen los aeropuertos Las Américas (19 %) y el del Cibao (9 %), este último con el mayor crecimiento en 2024. También se destacan los avances en Puerto Plata, La Romana y Samaná, que mantienen una tendencia positiva en su recuperación.

En cuanto a los países emisores, Estados Unidos se mantiene a la cabeza con un 42 % del total, a pesar de una leve reducción del 5 %. Le siguen Canadá con el 22 % y Argentina, que sorprendió con un aumento del 98 % en los primeros cuatro meses del año. También se reporta un crecimiento notable desde Colombia, Brasil, Italia y México.

Collado explicó que los visitantes internacionales permanecieron en promedio 8 días en el país, y un 81 % optó por hospedarse en hoteles. Por su parte, los dominicanos no residentes registraron una estadía promedio de 20 días, generando un impacto económico significativo, especialmente en sectores como la agropecuaria, donde las compras superaron los 1,600 millones de pesos.

Semana Santa histórica

El ministro también informó que la Semana Santa de 2025 ha sido la más exitosa hasta la fecha, con 200,889 turistas llegados por vía aérea, una ocupación hotelera superior al 85 % y una derrama económica que superó los 242 millones de dólares.

Finalmente, Collado destacó la creciente diversificación de la oferta turística, señalando que más del 60 % de los visitantes realizaron actividades fuera de sus hoteles. Entre las más populares están las excursiones a Isla Saona, la Ciudad Colonial, así como experiencias gastronómicas que dejaron satisfechos al 75 % de los turistas.

"El turismo en República Dominicana vive su mejor momento. Hoy somos un ejemplo mundial de recuperación, innovación y crecimiento", afirmó Collado.