Trump y la nueva forma de comunicar  

ElAvance | 19 febrero 2025

Por Carlos Pérez Tejada  

“Todo comunica”, dijo el psicólogo y filósofo austríaco Paul Watzlawick, y el equipo de comunicaciones de la administración Trump está dando cátedra en el manejo no solo de la figura presidencial, sino del resto del gobierno. Analizando el primer mes de gestión, vemos que su comunicación no verbal e indirecta se basa en dos ejes centrales: los valores familiares y religiosos.

Este enfoque era evidente en campaña, pero ha sido amplificado desde su llegada a la Casa Blanca. Por ejemplo, la Oficina Oval ha sido testigo de escenas inusuales, como la rueda de prensa con la presencia del hijo de Elon Musk, X. También, la firma de órdenes ejecutivas rodeado de niños y jóvenes en días pasados refuerza la idea de que la política también puede ser un asunto de familia.

El ejemplo más claro de esto fue la participación del presidente Trump en el inicio de la temporada de carreras NASCAR, donde estuvo acompañado de su pequeña nieta, reforzando la imagen de un liderazgo familiar, accesible y basado en valores tradicionales.

Por otro lado, JD Vance, vicepresidente de los Estados Unidos, también ha jugado un papel clave en esta estrategia y narrativa. Es común verlo viajando y saliendo del avión presidencial con su hija en brazos, proyectando la imagen de un padre comprometido y promotor de la unión familiar.

Otro punto interesante es el uso de signos religiosos visibles, como cruces y rosarios, por parte de los miembros de su gabinete, reafirmando una identidad cristiana que conecta con su base electoral más conservadora.

Esta estrategia no se limita a la imagen, sino que también ha modificado la forma en que la administración se comunica a través de sus plataformas digitales. La cuenta oficial de la Casa Blanca ha abandonado la extrema formalidad que caracterizaba a las cuentas oficiales desde su creación y ha adoptado un tono más jovial y accesible.

Además, en una estrategia inusual para una cuenta presidencial, su equipo de comunicación ha incorporado elementos propios de la cultura digital contemporánea, como los memes y otras referencias populares. Esto ha permitido captar la atención de las audiencias más jóvenes y asegurar que sus mensajes sean virales y memorables.

La administración Trump y su equipo de comunicación han logrado crear un discurso e imagen conservadora basada en la tradición familiar y religiosa. Todo esto, adaptado y combinado con las nuevas dinámicas de consumo digital, ha permitido equilibrar lo clásico con lo moderno dentro del ámbito político. La comunicación de los próximos cuatro años del equipo de Trump será, sin duda, un caso de estudio en las escuelas universitarias. Mientras tanto, nos queda observar, analizar y disfrutar este House of Cards de la comunicación estratégica.