Trump llama a periodista “cerdita”: los otros choques del mandatario con los comunicadores

Max Herrera | 19 noviembre 2025

Estados Unidos.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a colocarse recientemente en el ojo del huracán, tras dirigirse a la corresponsal de Bloomberg, Catherine Lucey, con la frase: “Quiet. Quiet, piggy” (“Silencio. Silencio, cerdita”), durante un vuelo en el Air Force One. El intercambio ocurrió el 14 de noviembre de 2025, cuando Lucey cuestionó a Trump sobre los archivos de Jeffrey Epstein y la posibilidad de que el Congreso liberara más documentos que lo vinculan con el financiero.

El comentario de Trump, captado en video, se viralizó rápidamente y provocó una oleada de reproches en el mundo mediático.

No es la primera ocasión que el polémico presidente protagoniza este tipo de situaciones con la prensa, a continuación, te presentamos varios de estos momentos:

Trump expulsa de una rueda de prensa al periodista Jorge Ramos

El 26 de agosto de 2015 el periodista de la cadena Univisión Jorge Ramos fue expulsado de un evento organizado por el entonces candidato republicano, Donald Trump, durante una rueda de prensa en Iowa, tras tratar de cuestionar las promesas de deportaciones masivas y la construcción del afamado "muro fronterizo" con México. Fue sacado de la sala donde se llevó a cabo la rueda de prensa después de que tratara de hacer una pregunta al magnate sin que este le hubiera dado el turno.

Jim Acosta y la retirada de su acceso a la Casa Blanca en 2018

Uno de los conflictos más sonados, que incluso llegó a los tribunales, fue la confrontación con el corresponsal de CNN en la Casa Blanca, Jim Acosta. En noviembre de 2018, tras un tenso intercambio en una rueda de prensa, donde Trump calificó a Acosta de "persona terrible", la Casa Blanca revocó su credencial de prensa (hard pass).

La justificación oficial fue que el periodista había tenido un comportamiento inapropiado con una becaria que intentaba quitarle el micrófono. CNN demandó al gobierno por violar los derechos de Acosta al debido proceso. Un juez federal falló a favor de la cadena, forzando a la administración a restaurar la credencial del reportero.

Trump ataca al periodista Peter Alexander y a otros por cuestionar sobre el manejo del COVID-19 (2020)

Durante los briefings diarios sobre la COVID-19, Trump atacó con frecuencia periodistas de cadenas como NBC, ABC, FOX, CNN, PBS y CBS.

Por ejemplo, el 20 de marzo de 2020, tras una pregunta sobre el coronavirus, calificó al reportero Peter Alexander (NBC) de “terrible”.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió poner fin a los ataques verbales en esos encuentros, señalando que Trump usaba las sesiones para fines políticos.

Trump demanda a medios por supuestas interferencias de Rusia en la campaña presidencial (2020)

En 2020, La campaña del presidente Donald Trump, demandó a The Washington Post y The New York Times, por difamación y publicar intencionadamente una "fake news" (noticias falsas) relacionada con las investigaciones sobre las supuestas interferencias de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016.

En 2021, la demanda contra The Times fue desestimada y en 2023, la demanda contra The Post fue desestimada.

Trump demanda a su propia sobrina (2021)

En 2021, Trump demandó a la comentarista política Mary L. Trump (su propia sobrina) y a The New York Times, por artículos sobre registros fiscales filtrados.

Bajo el título Siempre demasiado y nunca suficiente: cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo, el libro está escrito desde el corazón de la familia Trump, por Mary L. Trump, psicóloga clínica e hija de Fred Trump Jr (el hermano mayor de Donald, fallecido en 1999), quien fue testigo de reuniones y vínculos familiares.

Fuente: externa.

Trump demanda a The Wall Street Journal (2025)

En julio de 2025, Trump demandó a The Wall Street Journal y a sus propietarios por 10 mil millones de dólares por un artículo que describía una colección de cartas de asociados de Jeffrey Epstein para un álbum de cumpleaños de 2003. El artículo se centró en una carta que contenía "el contorno de una mujer desnuda, que parece estar dibujado a mano con un marcador grueso", concluyendo "Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto" con la firma de Trump debajo de su cintura. El Journal presentó una solicitud ante el juez para desestimar la demanda en septiembre siguiente.

Nueva demanda a The New York Times (2025)

En septiembre de 2025, el presidente Donald Trump presentó una demanda por difamación contra The New York Times, cuatro de sus reporteros y la editorial Penguin Random House, responsable de publicar un libro escrito por dos de ellos. La acción legal, radicada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida, buscaba una indemnización de 15 mil millones de dólares. En la querella, Trump señalaba tres artículos firmados por Peter Baker y Michael S. Schmidt, así como un libro coescrito por Russ Buettner y Susanne Craig, todos publicados en los dos meses previos a las elecciones presidenciales de 2024. Sin embargo, menos de una semana después, el juez Steven D. Merryday desestimó el caso, calificándolo de “impropio e inadmisible”.

Trump, sobre Jimmy Kimmel: "Fue despedido por mala audiencia y falta de talento" (2025)

El 17 de septiembre de 2025, el programa Jimmy Kimmel Live! fue suspendido. La producción regresó a la programación el 23 de septiembre, pero muchos críticos de Trump denunciaron que el hecho ocurrió supuestamente por "presiones de la administración Trump". Sobre el incidente, el propio Donald declaró que: “Fue despedido por mala audiencia y falta de talento”.

El más reciente caso: llamar "cerdita" a una periodista (2025)

Trump desató una nueva polémica al dirigirse con tono ofensivo a una reportera durante un vuelo en el Air Force One. La corresponsal de Bloomberg, Catherine Lucey, le preguntó sobre la posible desclasificación de documentos vinculados con Jeffrey Epstein, el financiero ya muerto, y su relación con Trump. La respuesta del mandatario fue rápida y dura: “Silencio. Silencio, cerdita” (“Quiet, quiet, piggy”), dijo mientras apuntaba con el dedo hacia la periodista.