Trump lanza nueva ofensiva contra Maduro y condiciona su asistencia a Cumbre de las Américas

Martin Severino | 07 septiembre 2025

Washington, D.C. – En una nueva fase de presión internacional, el expresidente y actual aspirante a la Casa Blanca, Donald Trump, ha puesto en marcha una estrategia para aumentar el aislamiento del régimen de Nicolás Maduro, en línea con su política de proteger la seguridad nacional de los Estados Unidos.

Como parte de este plan, la administración republicana prevé anunciar nuevas sanciones financieras dirigidas a socios clave del gobierno venezolano, y designar como organización terrorista a la Dirección de Contrainteligencia Militar de Venezuela (DGCIM). Las medidas, impulsadas por Marco Rubio, secretario de Estado, y Scott Bessent, secretario del Tesoro, se darían a conocer durante la próxima Asamblea General de la ONU, que se celebrará en los próximos días.

Además, en el plano diplomático, Trump ha advertido que solo participará en la próxima Cumbre de las Américas si Venezuela, Cuba y Nicaragua son excluidos del evento. La República Dominicana, país anfitrión de la Cumbre, prevista para diciembre de 2025 en Punta Cana, busca la asistencia perfecta de los jefes de Estado del continente, lo que coloca al presidente Luis Abinader en una posición delicada.

La Casa Blanca ya comunicó a Abinader que la participación de Trump dependerá de la ausencia explícita de los mandatarios Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega. Esta postura refleja la misma línea adoptada por el demócrata Joe Biden en la cumbre anterior celebrada en Los Ángeles, donde también excluyó a los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua pese a las presiones de países como Argentina, México y Uruguay.

En ese sentido, la próxima reunión de coordinación organizada por la OEA será clave para definir la agenda oficial del foro regional. En ella se debatirá la postura de Estados Unidos, que cuenta con el respaldo de Argentina, Paraguay, Ecuador y El Salvador, mientras que Brasil, Colombia, México, Chile y Uruguay abogan por invitar a todos los países, incluyendo a Maduro.

Por otro lado, Trump ha ordenado acciones militares disuasivas en el Caribe para frenar el tráfico de drogas que, según informes de inteligencia, tiene como punto de origen Venezuela. El operativo ya ha producido resultados: se reportó la destrucción de una embarcación vinculada al cartel transnacional Tren de Aragua.

Este cerco forma parte de una estrategia más amplia en la que Estados Unidos ha designado como organizaciones terroristas a 12 cárteles de droga que operan en 14 países del continente, reforzando así su política de seguridad nacional.

La situación marca una escalada significativa en la presión internacional contra Maduro y plantea un nuevo desafío diplomático para América Latina de cara a la próxima Cumbre de las Américas 2025.