Trump lanza acuerdo de paz para Gaza con apoyo de Netanyahu

Ruth Encarnacion | 30 septiembre 2025

El presidente Donald Trump, junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, anunció un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza. La propuesta cuenta con el respaldo de Israel, EE.UU. y varios países de Europa y Medio Oriente. Ahora, la decisión está en manos de Hamás.

Puntos claves del plan:

  • Liberación de rehenes por parte de Hamás en un plazo máximo de 72 horas.
  • Cese de la ofensiva militar israelí en Gaza.
  • Retiro gradual de tropas israelíes, sin anexión del territorio.
  • Desarme y disolución de Hamás, así como la destrucción de túneles y armamento.
  • Entrada inmediata de ayuda humanitaria al enclave.
  • Liberación de cientos de presos palestinos detenidos por Israel.
  • Creación de una “Junta de Paz” internacional que supervise el proceso, liderada por Trump y posiblemente por Tony Blair.
  • En una fase posterior, elecciones palestinas para una autoridad de transición, sin participación de Hamás.

Además, se contempla un plan de reconstrucción económica para Gaza y una posible apertura hacia la formación de un futuro Estado palestino. Durante el proceso de transición, Gaza sería administrada por un comité palestino tecnócrata bajo supervisión internacional.

¿Aceptará Hamás?

Hamás aún no ha respondido oficialmente, aunque ha recibido el plan a través de mediadores en Qatar y Egipto. Un portavoz afirmó que están abiertos a evaluarlo, pero advirtió que no aceptarán entregar sus armas mientras continúe la ocupación. También exigieron la retirada completa de Israel y el reconocimiento de un Estado palestino basado en las fronteras de 1967.

Aunque Netanyahu apoya el plan, advirtió que si Hamás no lo cumple, Israel usará la fuerza para "terminar el trabajo". Por su parte, analistas señalan que el documento deja muchos puntos abiertos y que aún hay desconfianza entre las partes.