Trump firmará su ambicioso plan fiscal este 4 de julio Día de la Independencia de EE.UU.

Victor Herasme | 04 julio 2025

Washington D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes su nuevo plan fiscal y presupuestario, tras obtener el respaldo definitivo del Congreso en una ajustada votación que evidenció la fuerte polarización política en el país. La Casa Blanca confirmó que la ceremonia tendrá lugar a las 17:00 (hora local), coincidiendo simbólicamente con el Día de la Independencia.

El plan, considerado por Trump como su “gran y hermoso proyecto de ley”, busca hacer permanentes las reducciones fiscales aprobadas durante su primer mandato (2017–2021), que estaban próximas a expirar. Además, establece profundos recortes al gasto público, especialmente en programas sociales como Medicaid, y refuerza el presupuesto para seguridad fronteriza y defensa, ejes centrales de su administración.

El proyecto fue aprobado en la Cámara de Representantes por un estrecho margen de 218 votos a favor y 214 en contra, sin apoyo demócrata y con solo dos disidencias republicanas. En el Senado, la aprobación se logró gracias al voto de desempate del vicepresidente JD Vance, reflejando el alto grado de división en el Legislativo.

Trump presionó intensamente para asegurar el voto republicano y declaró que la aprobación representa “el mejor regalo de cumpleaños para Estados Unidos”, en referencia a la coincidencia con el 4 de julio. Durante un acto en Iowa, en el inicio de las celebraciones por el 250º aniversario de la independencia que se conmemorará en 2026, el mandatario afirmó haber cumplido “cada promesa importante hecha en 2024”.

Entre los invitados a la ceremonia figuran los pilotos que participaron en recientes bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes, en un gesto que refuerza el tono militarista del acto y de su gobierno.

La medida ha generado alarma en sectores del Partido Republicano preocupados por el impacto electoral de los recortes sociales, así como fuertes críticas de la oposición demócrata, que advierte que la nueva ley favorece a los sectores más acomodados y podría dejar sin cobertura sanitaria a millones de ciudadanos.

“La oposición no votó esta ley porque odia a Trump, pero yo también los odio”, afirmó el presidente en un discurso de tono confrontativo. Los demócratas, por su parte, han cuestionado el incremento de fondos para defensa en detrimento de programas sociales esenciales.

Analistas advierten que el nuevo marco fiscal podría tensionar aún más el déficit federal debido a la combinación de menores ingresos tributarios y mayor gasto en defensa. Sin embargo, la Casa Blanca espera capitalizar políticamente la aprobación como un hito legislativo clave de cara a las elecciones de medio mandato de 2026, en las que Trump buscará consolidar su proyecto político.

Este 4 de julio, la firma del proyecto será el centro de las celebraciones oficiales en Washington, con la administración apostando a proyectar la imagen de un presidente que cumple sus promesas en medio de un clima de fuerte polarización.