Trump anuncia reanudación de pruebas nucleares en EE.UU. y genera confusión sobre su implementación

ElAvance | 30 octubre 2025

El presidente estadounidense Donald Trump anunció este jueves que ha ordenado el inicio inmediato de pruebas de armas nucleares, argumentando que otros países realizan ensayos similares y que Estados Unidos debe actuar “en igualdad de condiciones”.

Sin embargo, el anuncio ha suscitado dudas sobre su viabilidad y legalidad, ya que Trump mencionó que el proceso estaría bajo el Departamento de Guerra, una entidad inexistente en la actual estructura gubernamental. Desde 1947, el órgano correspondiente es el Departamento de Defensa, aunque las pruebas nucleares son competencia del Departamento de Energía y de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), encargadas de este ámbito desde 1977.

De acuerdo con un informe del Servicio de Investigación del Congreso publicado en agosto, la reanudación de pruebas nucleares podría requerir entre 24 y 36 meses tras una orden presidencial, lo que contradice la afirmación de que comenzarían “de inmediato”.
El Manual de Asuntos Nucleares de 2020 del Pentágono confirma que solo en situaciones de urgencia se notificaría directamente al presidente y al Congreso para acelerar el proceso.

Tampoco quedó claro qué tipo de pruebas pretende realizar Trump: si serían ensayos nucleares propiamente dichos o pruebas de misiles capaces de portar ojivas nucleares sin utilizar material atómico.

La última prueba nuclear estadounidense data de 1992, cuando el país declaró una moratoria voluntaria sobre este tipo de ensayos. Desde Moscú, el Kremlin advirtió que respondería “de manera simétrica” si EE.UU. efectivamente reanudara los ensayos, aunque aclaró que la reciente prueba del misil Burevéstnik no fue de naturaleza nuclear.