Tensiones entre EE.UU. e Israel: Biden enfrenta críticas bipartidistas por su postura en Medio Oriente

Max Herrera | 10 mayo 2024

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha expresado su desacuerdo con la postura de Biden y ha afirmado que Israel está preparado para actuar por su cuenta si es necesario.

Estados Unidos.- Las tensiones entre Estados Unidos e Israel han alcanzado un nuevo punto crítico luego de la declaración del presidente Joe Biden, quien advirtió a Israel sobre las consecuencias de una posible ofensiva en la ciudad de Rafah, en la Franja de Gaza, durante una entrevista televisada. La Casa Blanca anunció que bloquearía el envío de armas estadounidenses si Israel procedía con la operación militar en esta área densamente poblada.

La postura de Biden ha sido objeto de intensas críticas bipartidistas en Estados Unidos. Los republicanos y algunos demócratas han acusado al presidente de abandonar a Israel en un momento crucial y de debilitar la alianza histórica entre ambos países. Desde el Capitolio, se han escuchado voces que cuestionan la decisión de Biden y la consideran un error estratégico.

En Israel, la reacción no se ha hecho esperar. El primer ministro Benjamin Netanyahu ha expresado su desacuerdo con la postura de Biden y ha afirmado que Israel está preparado para actuar por su cuenta si es necesario. Netanyahu ha subrayado la importancia de contar con el apoyo de Estados Unidos para garantizar la seguridad de Israel y ha pedido una revisión de la política exterior de Biden hacia la región.

En medio de estas tensiones, la comunidad internacional observa con preocupación el deterioro de las relaciones entre Estados Unidos e Israel y el impacto que esto podría tener en la estabilidad de Medio Oriente. Mientras tanto, Biden enfrenta el desafío de mantener el equilibrio entre las demandas de su base política y los intereses estratégicos de Estados Unidos en la región.

Desde el bando republicano, las críticas han sido contundentes. Voces destacadas del partido han acusado a Biden de debilitar la relación histórica entre Estados Unidos e Israel y de poner en peligro la seguridad del Estado judío. El senador Lindsey Graham, uno de los principales críticos de la postura de Biden, ha declarado que la decisión del presidente es un error estratégico que envía un mensaje equivocado a nuestros aliados en la región. Otros republicanos han hecho eco de estas preocupaciones, argumentando que la medida de Biden socava la seguridad de Israel y fortalece a grupos terroristas como Hamas.

Por otro lado, desde el seno del Partido Demócrata, también se han expresado desacuerdos con la política de Biden hacia Israel. Si bien algunos demócratas han respaldado la postura del presidente como un intento de proteger los derechos humanos y promover la paz en la región, otros han manifestado su preocupación por el impacto que esta decisión pueda tener en la seguridad de Israel y en la estabilidad de Oriente Medio. El senador John Fetterman, por ejemplo, ha instado a reconsiderar la retención de envíos de armas a Israel, advirtiendo que podría exacerbar el conflicto y poner en peligro la vida de civiles.

La declaración de Biden ha generado un intenso debate dentro y fuera del ámbito político estadounidense. Mientras que algunos ven la postura del presidente como un paso necesario para proteger los derechos humanos y evitar una escalada del conflicto en Gaza, otros la consideran una traición a un aliado histórico de Estados Unidos en Medio Oriente.

En medio de este panorama de desavenencias diplomáticas, Biden enfrenta el desafío de mantener un equilibrio delicado entre los intereses estratégicos de Estados Unidos en Oriente Medio y las demandas de su base política y la comunidad internacional.