Tasas de interés para préstamos hipotecarios subieron en julio, revelan datos del Ministerio de Economía

Max Herrera | 27 agosto 2024

Santo Domingo.- Un informe del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) reveló que las tasas de interés en la República Dominicana han aumentado significativamente, hasta el mes de julio en el vigente año, para los préstamos hipotecarios y personales; según el informe del MEPyD. La tasa promedio para los préstamos hipotecarios subió al 12.65 %, un incremento de 0.45 puntos porcentuales desde el 12.20 % en junio. Este aumento fue el mayor registrado en el período analizado.

Los préstamos personales también vieron un alza, con la tasa promedio aumentando de 20.50 % en junio a 20.87 % en julio, un incremento de 0.37 puntos porcentuales. Por el contrario, las tasas de interés para los préstamos comerciales disminuyeron ligeramente, bajando de 14.32 % a 14.11 %, una reducción de 0.21 puntos porcentuales.

En cuanto al sistema financiero en general, la tasa de interés activa disminuyó de 15.74 % a 15.61 %, mientras que la tasa pasiva bajó de 10.75 % a 10.39 %. Estas variaciones provocaron que el margen de intermediación se elevara a 5.21 %, un aumento de 0.22 puntos porcentuales.

A nivel internacional, se espera que las tasas en la República Dominicana puedan empezar a bajar si la Reserva Federal de EE. UU. reduce sus tipos de interés. El presidente de la FED, Jerome Powell, anunció recientemente que podrían venir ajustes en la política monetaria, con una posible reducción de 25 puntos básicos en su próxima reunión, ya que las tasas actuales oscilan entre el 5.25 % y el 5.50 %.

El Banco Central (BCRD) ha mantenido su tasa de política monetaria en 7.00 % anual desde noviembre de 2023. En la última reunión de la entidad, a finales de julio, se confirmó que la tasa de facilidad permanente de expansión de liquidez (repos a 1 día) se mantendrá en 7.50 % anual y la tasa de depósitos remunerados (overnight) seguirá en 5.50 % anual.