¿Posible nueva guerra? Tailandia y Camboya intercambian fuego en escalada de disputa fronteriza

Max Herrera | 24 julio 2025

Tailandia.- Tras semanas de tensiones, Tailandia y Camboya escalaron este jueves su histórico conflicto territorial con una serie de ataques cruzados de intensidad poco habitual. Los ejércitos de ambos países intercambiaron fuego con armas pesadas en distintos puntos de la frontera, en choques que causaron la muerte de al menos 12 personas –11 civiles y un militar– y más de una treintena de heridos, según Bangkok.

Los dos estados se acusaron mutuamente de haber iniciado las hostilidades. El ejército de Tailandia aseguró que las fuerzas de Camboya abrieron fuego por la mañana en un área fronteriza de la provincia de Surin, cerca de una base tailandesa, empleando lanzacohetes y artillería; y confirmó que reaccionó lanzado ofensivas aéreas contra dos objetivos militares en territorio camboyano, haciendo uso de cazas F-16. Por su parte, las autoridades de Phnom Penh responsabilizaron a Bangkok de la escalada, al decir que no habían tenido “más remedio que utilizar su derecho soberano y territorial para defenderse” ante la “brutal agresión militar” tailandesa.

Fruto de la contienda, Tailandia cerró su frontera con Camboya, y ambos países pidieron a sus residentes próximos a las zonas limítrofes que abandonen el territorio, ante la posibilidad de que los ataques se prolonguen.

La situación era muy delicada desde el pasado mayo, cuando soldados de los dos países se vieron envueltos en una escaramuza nocturna en la frontera que acabó con un muerto en el bando camboyano. Ese incidente llevó a Phnom Penh a tomar medidas de represalia, desde el boicot a series y películas tailandesas hasta el veto a productos agrícolas.

Iniciativas que a su vez fueron replicadas por Bangkok, que a finales de junio cerró prácticamente toda su frontera. La crisis se llevó por delante a la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, después de que se filtrara una conversación telefónica con el líder de facto de Camboya, Hun Sen, en la que la dirigente empleaba un tono adulador para rebajar la tensión. El Tribunal Constitucional suspendió a Shinawatra, atendiendo una petición presentada por la oposición conservadora.