Solicitud de medida contra Aquiles Jiménez será presentada mañana por la tarde

Martin Severino | 23 julio 2025

El Ministerio tiene hasta las 7:00 p. m. de mañana para presentar acusación.

Santo Domingo. – Fuentes cercanas a este medio confirmaron que la solicitud de medida de coerción contra Aquiles Jiménez será depositada mañana en horas de la tarde, luego de que se había especulado una posible presentación este miércoles.

Las autoridades no han dado detalles sobre el contenido de la medida, pero se espera que tenga un impacto significativo en el desarrollo de los acontecimientos recientes y que esté orientada ante las recientes querellas interpuestas en contra del apresado.

Mientras que el plazo para la presentación de la misma ante la Oficina de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional vence cerca de las 7:00 p. m. de mañana.

Se recuerda que la tarde de este miércoles el empresario y comunicador fue trasladado esta tarde al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, tras ser interrogado en la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional (Dintel), luego de ser apresado en horas de la noche del pasado martes.

Lo que se le ocupó a Aquiles

Al momento de su detención y posterior conducción al destacamento policial del ensanche Naco, al mismo se le ocupó un vehículo con una placa oficial que no figura en los registros, un chaleco antibalas y un carné que lo identificaba como miembro de una supuesta unidad de inteligencia del Ministerio de Defensa.

En medio de la conducción, al ser abordado por miembros de la prensa, Jiménez manifestó: “Yo soy inocente, no sé cuál es la acusación; mi abogada Ingrid Hidalgo y Carlos Olivares tendrán que decirme qué es lo que está pasando”, haciendo clara referencia de que desconoce los motivos de su arresto.

Pero de momento se cree que las razones del apresamiento del empresario podrían estar ligadas a diversos casos que se manejan en los tribunales en los que su nombre ha salido a relucir.

Casos en los que ha sido vinculado

Operación Camaleón: El nombre fue vinculado a la Operación Camaleón, una investigación del órgano persecutor en la que cuyos implicados están vinculados a un supuesto esquema de corrupción relacionado con la modernización del sistema de semáforos del Gran Santo Domingo, y donde Jiménez habría tenido un papel como supuesto testaferro, por haber recibido transferencias que ascienden a los RD$2 millones. Sin embargo, el pasado 17 de julio fue excluido del proceso, tras no imponérsele medidas de coerción en una audiencia celebrada en el Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

Controversia con exfuncionaria: El mes pasado estuvo ligado a una controversia que implicaba a la exviceministra de Medio Ambiente, Milagros De Camps Germán, quien lo acusó a él y a otros comunicadores de difamación y chantaje, y de violar en su perjuicio las disposiciones de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, al difundir imágenes manipuladas de De Camps, que fueron vistas en internet por más de 190 mil internautas.

Asimismo, enfrenta otra demanda de los periodistas Marino Zapete, Edith Febles, Altagracia Salazar y la productora Mariasela Álvarez por supuestas declaraciones difamatorias. En el pasado, Jiménez fue condenado a tres meses de prisión por difamar al entonces ministro Carlos Bonilla.

También ha sido vinculado a investigaciones relacionadas con el narcotraficante César Emilio Peralta, alias “César el Abusador”, aunque nunca fue formalmente imputado.

De momento se espera que las autoridades estén informando las motivaciones que originaron el arresto de Aquiles Jiménez y el porqué se estará solicitando una medida de coerción en su contra.