Senado de la República convierte en Ley el Código Penal

Victor Herasme | 31 julio 2025

La pieza legislativa fue aprobada con 26 votos a favor y solo uno en contra

Santo Domingo, RD.-El Senado de la República aprobó este jueves, de manera definitiva, el proyecto del nuevo Código Penal, convirtiéndolo en ley.

La controvertida iniciativa legislativa, que ha generado intensos debates en diversos sectores de la sociedad, será remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación por parte del presidente Luis Abinader.

Este nuevo Código Penal representa una de las reformas jurídicas más significativas en años recientes, al abordar temas sensibles y actualizar normativas vigentes desde hace más de un siglo.

La pieza fue aprobada con 26 votos a favor y uno en contra. El único senador que votó en contra del nuevo Código fue el representate de la provincia Santo Domingo por el Partido Revolucionario Moderno PRM, Antonio Taveras, quien se enfrascó en una discusión con el presidente del Senado, Ricardo de los Santos.

Taveras argumentó que muchos de los ajustes que se le introdujeron al proyecto de Código Penal en la Cámara de Diputados se hicieron tras bastidores y no fueron ampliamente consensuados como establece la norma.

De acuerdo al artículo 101 de la Constitución de la República, tiene un plazo de 10 días para promulgar la nueva pieza legislativa.

 Artículo 101.- Promulgación y publicación. Toda ley aprobada en ambas cámaras será enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación. Si éste no la observare, la promulgará dentro de los diez días de recibida, si el asunto no fue declarado de urgencia, en cuyo caso la promulgará dentro de los cinco días de recibida, y la hará publicar dentro de los diez días a partir de la fecha de la promulgación.

Vencido el plazo constitucional para la promulgación y publicación de las leyes sancionadas por el Congreso Nacional, se reputarán promulgadas y el Presidente de la cámara que las haya remitido al Poder Ejecutivo las publicará.