¿Se te antoja una "fría"? Hoy se celebra el Día Internacional de la Cerveza

Max Herrera | 01 agosto 2025

Santo Domingo.- Este 1 de agosto miles de personas en todo el mundo levantan sus vasos para brindar por una de las bebidas más antiguas y populares del planeta.

Esta efeméride global, establecida en 2007 en Santa Cruz (California), se observa cada primer viernes de agosto y en 2025 cae justo hoy. El evento reúne a personas de más de 80 países en seis continentes, con tres objetivos declarados: reunirse con amigos y disfrutar de cerveza, celebrar a quienes la elaboran y la sirven —cerveceros, camareros, técnicos— y unir al mundo bajo la bandera de la cerveza.

Aunque la ocasión se presta para disfrutar, compartir y descubrir nuevos estilos cerveceros, también se reaviva un viejo debate: ¿la cerveza debe servirse rápido o con calma?

Hay quienes defienden que debe servirse rápido y con espuma, argumentando que esto ayuda a liberar parte del gas carbónico que contiene la bebida, lo cual evita que ese exceso de burbujas pase al estómago y cause malestar o hinchazón. Según esta versión, la espuma actúa como una válvula que protege el sistema digestivo. Sin embargo, no todos compran esta teoría.

Algunos aseguran que el cuerpo se adapta bien al gas natural de la cerveza y que lo más importante es conservar los aromas, el sabor y la presentación, algo que se logra mejor sirviendo con más cuidado y a un ritmo pausado.

Tipos de cerveza: una guía rápida para disfrutar hoy

Para "rematar" esta celebración, aquí va una clasificación de estilos cerveceros representativos que muchos disfrutarán hoy:

Lager – Cerveza fermentada a baja temperatura, de sabor limpio y refrescante. Muy popular en todo el mundo.

Pilsner – Variante ligera y amarga de la lager, con notas florales y cítricas. Originaria de Pilsen, en la República Checa.

IPA (India Pale Ale) – Cervezas fuertemente lupuladas, con sabores cítricos, resinosos o frutales (“West Coast”, “New England”), excelentes para quienes buscan intensidad aromática.

Stout – Cervezas oscuras, maltosas, con notas a café, chocolate o tostado. Pueden ser cremosas (como Guinness) o robustas y densa.

Ale – Término general para cervezas de alta fermentación: incluye pale ales, amber ales, brown ales, con más cuerpo y sabor frutal.

Sour – Cervezas ácidas o agrio‑frutales, elaboradas con fermentaciones mixtas o sours refermentadas.

Lambic / Gueuze / Trappist / Belgian styles – Cervezas belgas con complejidad, acidez o sabores especiados, muchas veces de fermentación espontánea o con levaduras especiales.