Restricciones de giros en avenidas principales no son solución al problema del tránsito

Martin Severino | 14 abril 2025

Conductores aseguran que se necesitan más regulaciones y capacitar a los agentes.

Santo Domingo. – Conductores del Gran Santo Domingo cuestionados por El Avance Mediaconsideraron que las recientes prohibiciones que planea poner en marcha el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), para evitar giros laterales en algunas avenidas, no solucionarán el problema del tránsito en el país.

Las medidas estarán entrando en ejecución a partir del 20 de abril, luego de que pase el asueto de la Semana Mayor, y será desde entonces cuando quede prohibido girar a la izquierda en la intersección de la avenida Núñez de Cáceres con la 27 de Febrero.

De acuerdo con lo informado por la institución, con dicha disposición se busca visibilizar el tránsito y reducir los grandes taponamientos que se producen en la ciudad en las llamadas horas pico.

Desde hace varias semanas, en la avenida Winston Churchill y otras importantes vías del país donde se realizaron cambios en las señalizaciones, las autoridades cubrieron con una funda negra las señales que permitían los giros que quedarán prohibidos a partir del próximo lunes 21 del mes en curso.

En un ejercicio de medición del tiempo que tomaría a los conductores incorporarse desde la Churchill hacia la 27 de Febrero en dirección Este, realizado por un equipo de El Avance, se determinó que, durante las horas pico, un conductor podría tardar cerca de diez minutos en promedio.

En dicho ejercicio, que fue cronometrado desde el semáforo de las citadas intersecciones con la intención de desplazarse por el área permitida para girar hasta incorporarse a la 27 de Febrero y llegar hasta la avenida Abraham Lincoln, el tiempo que le tomó al equipo de este medio fue de 07:00.35.

Cabe destacar que el mismo se realizó a las 6:00 p. m. de este lunes 14 de abril, con un tráfico no tan pesado como el que generalmente se presenta a esa hora en ese tramo.

Varios conductores del transporte público y de vehículos privados ven la medida con poca esperanza y dudan de que la nueva disposición logre corregir el problema del tránsito en la ciudad capital.