Residentes de los Frailes II denuncian mal estado de Marginal de Las Américas

Martin Severino | 12 septiembre 2024

Santo Domingo.- Residentes, conductores y comerciantes del sector Los Frailes II en Santo Domingo Este, denunciaron el pésimo estado en que se encuentra el tramo de la avenida Marginal de Las Américas de esa zona, donde a partir de las 5:00 PM se producen largos entaponamientos.

Narraron que dos hoyos que se encuentran en la calle Teo Cruz esquina Marginal son el principal factor que dificulta el tránsito en esa vía y que producto de esto los accidentes de tránsito son pan de cada día, y que en los mismos en los últimos meses tres personas han perdido la vida.

Asimismo, se quejan de que las autoridades se muestran indiferentes ante la situación que los perjudica y que se han visto en la necesidad de tener que rellenar esos hoyos en múltiples ocasiones, ya que al parecer esa comunidad no tiene doliente.

“Nosotros cogimos materiales de una construcción para rellenar esas zanjas porque nos está comiendo los motores y a cada rato es un accidente y nadie dice nada”, expresó Luis Díaz, un joven que se dedica a las labores de motoconcho en la referida intercesión quien confesó además que el desperdicio de agua es que en mayor magnitud afecta la carretera.

Una situación similar acontece en la entrada del Hipódromo V Centenario, en la avenida Hípica, donde en igual manera la avenida se encuentra deteriorada, lo que ocasiona que a partir de las 6:00 de la tarde y hasta las 8:00 de la noche se mantenga un embotellamiento de vehículos que hace casi imposible desplazarse por esa vía.

Pese a que reconocen que las intenciones del presidente Luis Abinader para que el país se desarrolle y continúe avanzando consideran que Santo Domingo Este ha sido abandonado por las autoridades del Gobierno central, ya que en los pasados cuatro años no se construyó ninguna obra importante en ese municipio.

Señalaron qué una muestra de esto es el hecho de que los trabajos del elevado que está cercano a un reconocido supermercado de la zona tampoco ha sido terminado y que esto también perjudica al problema del tránsito y a los largos tapones que se producen en las llamadas horas pico del día.

Algunos consultados dijeron que por lo que se percibe a simple vista la obra está lejos de ser concluida, por lo que se esperan que los tapones continúen, pero que lo peor de esto es el hecho de que el mal estado de la Marginal ocasiona que los vehículos que por allí transitan se desgasten de manera progresiva.

Los trabajos que se realizan sobre este elevado iniciaron en noviembre del año pasado y según lo que en ese momento explicaron las autoridades del ministerio de Obras Públicas, los mismos solo tardarían cinco o seis meses, pero nueve meses después aún no han finalizado.

Los denunciantes esperan que la obra sea finalizada lo más pronto posible y que la transitada vía sea reparada al igual que el elevado, para que el caos que ocasionan los tapones llegue a su fin.