Residentes de Eugenio María de Hostos responsabilizan los Bisonó por deposito cloacal en su comunidad

Ruth Encarnacion | 01 marzo 2025

Los residentes de la urbanización Eugenio María de Hostos, ubicada en Villa Mella, Santo Domingo Norte, atraviesan una situación crítica por el constante derrame de aguas residuales y cloacales en sus calles. Este problema, que ya dura más de dos décadas, se ha vuelto insostenible, afectando gravemente la salud y la calidad de vida de los habitantes.

Luisa Jiménez, miembro de la junta de vecinos, explicó que la comunidad ha estado luchando por una solución desde hace años. A pesar de reuniones con Fellito Subervi, de la Corporación del Alcantarillado de Agua Potable de Santo Domingo, y promesas de acción, hasta el momento no se ha resuelto el problema. “La situación es cada vez más insoportable. Ya no sabemos qué hacer. Lo siguiente será paralizar la Jacobo Majluta para que nos presten atención”, aseguró Jiménez.

La calle 8, que da acceso a este residencial, está completamente deteriorada, llena de maleza y aguas negras. Los vecinos han acudido a varias instituciones como el Ministerio de Medio Ambiente, la alcaldía de Santo Domingo Norte, el Ministerio de Obras Públicas y Salud Pública, pero hasta ahora no han recibido respuestas. “Toda el agua residual proviene del residencial El Dorado III, construido por la empresa Bisono. Su sistema séptico está colapsado y desbordado, enviándonos sus desechos. Incluso tuvimos que construir un muro para evitar el paso de las aguas, pero la CAASD lo destruyó", comentó Jiménez.

Por su parte, Pablo Pichardo, otro de los afectados, denunció que el olor en la zona es insoportable y que las aguas contaminadas representan un grave riesgo de enfermedades. "Esa calle, que antes estaba asfaltada, ahora es intransitable, llena de maleza y mal olor. No podemos seguir viviendo así", concluyó.