¡Recursos rusos contra Rusia! Francia envía ayuda militar a Ucrania provenientes de fondos congelados a Moscú

ElAvance | 09 marzo 2025

El ministro de Defensa de Francia, Sébastien Lecornu, ha anunciado un nuevo envío de ayuda a Ucrania, que se financiará con los intereses generados por los activos rusos congelados en el país. Esta decisión fue revelada en una entrevista publicada por La Tribune y establece que 195 millones de euros (aproximadamente 212 millones de dólares) se destinarán a la compra de material bélico para el ejército ucraniano.

Esta medida forma parte del apoyo europeo a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa, que ya lleva más de tres años. Francia, uno de los aliados más comprometidos con la entrega de armas, ratifica así su apoyo a la soberanía ucraniana frente a la agresión rusa.

Los activos rusos congelados en la Unión Europea, como parte de las sanciones impuestas tras la invasión, han generado controversia legal y económica. En el caso de Francia, los intereses generados por estos activos se están utilizando para financiar el envío de proyectiles de 155 mm y bombas AASM Hammer fabricadas en Francia, que serán enviados a Ucrania para equipar los aviones de combate Mirage 2000, un modelo de la Fuerza Aérea Francesa que ahora también integra el ejército ucraniano.

Este movimiento reafirma la postura de Francia de utilizar los recursos de los activos rusos no solo para sancionar a Rusia, sino también para apoyar directamente a Ucrania. Francia también subraya que, al destinar estos fondos a la causa ucraniana, evita que los bienes rusos permanezcan inmovilizados.

Desde el inicio del conflicto, Rusia ha criticado fuertemente las acciones de los países occidentales, especialmente la congelación de sus activos, acusando a las naciones europeas de "robo". Sin embargo, varios países europeos, como Reino Unido y Francia, han decidido usar esos fondos para financiar el apoyo a Ucrania, lo que ha intensificado la confrontación económica y diplomática con Rusia.

Aunque algunos países, como Bélgica, han expresado dudas sobre el uso de estos fondos, citando riesgos jurídicos y económicos, varios miembros de la Unión Europea y del G7 han respaldado esta iniciativa. Recientemente, Reino Unido también destinó activos rusos congelados por un valor de 752 millones de libras (unos 895 millones de euros) para financiar la guerra en Ucrania.

A nivel diplomático, Francia sigue coordinando el apoyo con otros países aliados. Lecornu se reunirá próximamente con sus homólogos de Reino Unido, Alemania, Italia y Polonia para discutir nuevas formas de cooperación y fortalecer la defensa de Europa en el marco de la guerra en Ucrania.