Reacciones sobre reunión tendrá Abinader con legisladores PRM; opositores dicen "bajará líneas"

ElAvance | 21 agosto 2024

Santo Domingo.- Diversas reacciones genera entre congresistas reunión que tendrá el presidente Luis Abinader con legisladores del Partido Revolucionario Moderno la tarde de este miércoles en la Casa Nacional de esa organización política.

Pese a no tenerse detalles de lo que tratará dicho encuentro, este se produce tras el proyecto de reforma constitucional contemplar la reducción de la matrícula de los parlamentarios, de 190 a 137.

Desde ya, la oposición entiende que el presidente Abinader tratará de pasar la reforma cuanto antes en el inicio de su mandato, al tiempo de considerar que no sería correcto que los legisladores acojan alguna línea al respecto, ya que son poderes independientes en la toma de decisiones.

Por lo que, el diputado de la Fuerza del Pueblo, Carlos de Pérez, recomendó a los congresistas que se reunirán con el jefe de Estado actuar apegados a su conciencia.

“Que actúen apegados a su conciencia y ojalá su conciencia esté del lado de la democracia y del pueblo, que no necesita esta reforma constitucional, que no tiene más que mucha vanidad del presidente de la República porque no resuelve ningún problema nacional”, indicó.

De Pérez, agregó que  “la República Dominicana está separada por poderes, el Poder Legislativo es el primer poder del Estado por lo cual debería ser absolutamente independiente en la toma de sus decisiones, aunque no es la costumbre”.

Su posición sobre la reforma constitucional 

El congresista adelantó que la posición de su bancada es votar en contra de la reforma constitucional, y más adelante verificarán si se desisten de ella o qué pasará.

“Es una parte del maquiavelismo político porque lo que se procura es que cuando el mandato avance ya la gente no lo recuerde”, precisó el diputado de la Fuerza del Pueblo, Carlos de Pérez.

Añadió que la reforma es innecesaria, ya que quita legitimidad al pueblo y a los electores unos 68 diputados. Además de que le resta democracia al país.

De su lado, el también diputado de la FP, Tobías Crespo, sostuvo que “al parecer esa mayoría que tuvo Luis Abinader con 146 diputados que le dió la población, parece que no sirven mucho esos diputados  que hay que reducirlos, y ese esfuerzo que ellos hicieron para ganar su curul, parece que los van a mandar a todos a freír tusa”.

El diputado de la FP, José Alberto Jiménez, calificó de lamentable que Abinader a través de la reforma enviada al congreso se reuna con sus diputados "para bajarle no líneas, sino una orden como si fueran muchachos".

En ese sentido, el congresista del partido verde hizo un llamado a los diputados de ejercer su derecho constitucional de defender al pueblo, de no estar sumergido a disciplina partidiaria y mucho menos a un capricho de un presidente independientemente de la disciplina partidiaria a la que pertenezcan.

Mientras que los congresistas oficialistas defienden la independencia de los poderes y aseguran nunca se la ha querido bajar línea como dice la oposición 

La diputada Kenia Bido, afirmó que Abinader es muy respetuoso de los poderes, al tiempo que indicó es normal que un presidente quiera reunirse con sus legisladores para abordar diferentes temas.

"Nunca se nos ha bajado línea como quiere decir la oposición, pienso que es normal que un presidente quiera reunirse con los legisladores. Así que eso de bajar línea pienso que es un término que la oposición lo quiere utilizar para tergiversar lo que se va a hacer y lo que vamos a trabajar", detalló.

Mientras, que la diputada Soraya Suárez, resaltó la independencia de poderes, al tiempo que expresó que "el hecho de que el presidente Abinader expresé su opinión y mande los proyectos del Ejecutivo al Legislativo no indica que sea una bajada de línea, ya que es el presidente y miembro importante del partido".

La congresista agregó que irán en modo de escuchar las explicaciones que dará sobre el proyecto sometido.

En los próximos días, la Cámara de Diputados deberá anunciar los diputados que serán parte de la comisión bicameral que estudiará el proyecto de reforma constitucional.