Raquel Peña destaca impacto de zonas francas y Mipymes en desarrollo económico provincial

Martin Severino | 02 agosto 2025

San Pedro de Macorís. – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, resaltó este viernes el papel clave que juegan las zonas francas y las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) como motores del desarrollo económico de las provincias, asegurando que el Gobierno ha concentrado esfuerzos significativos en el fortalecimiento de estos sectores.

Durante su ponencia magistral titulada “La Fuerza de lo Cercano: Comunidades que Impulsan en el País”, celebrada en la Universidad Central del Este (UCE), Peña afirmó que es en la cercanía con la ciudadanía donde se encuentra la verdadera fuerza que moviliza la acción gubernamental.

“Esa fuerza es la que nos impulsa, como Gobierno, a seguir trabajando sin descanso para devolverle a cada municipio el dinamismo”, declaró la vicepresidenta.

Peña destacó que actualmente operan en la región Este alrededor de 54 empresas de zonas francas, las cuales generan más de 9,000 empleos directos, beneficiando a miles de familias dominicanas. Subrayó además que una parte significativa de estos empleos está en manos de mujeres, quienes, gracias a ingresos dignos, sostienen sus hogares y contribuyen activamente al desarrollo comunitario.

Asimismo, aseguró que las Mipymes reflejan lo mejor del talento nacional y que su fomento forma parte de un modelo de desarrollo que promueve la colaboración con juntas de vecinos, centros comunitarios, gremios y asociaciones.

“La visión del futuro se construye en cada comunidad, y San Pedro de Macorís es un ejemplo de cómo el conocimiento puede impulsar la producción, generar oportunidades y afianzar alianzas entre el Gobierno, la universidad y el sector privado”, expresó.

La actividad contó con la participación de autoridades estatales, municipales, académicas y estudiantes. En el acto, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, elogió el liderazgo de Peña, destacándola como una mujer comprometida con los territorios y promotora de políticas públicas inclusivas, estratégicas y profundamente territoriales.

“El liderazgo cercano, firme y coherente de la vicepresidenta ha sido clave para la exitosa gestión del presidente Luis Abinader”, afirmó Jiménez.

Por su parte, el rector de la UCE, José Altagracia Hazim, sostuvo que “la fuerza de lo cercano no es solo una metáfora; es una estrategia de desarrollo basada en la identidad y la colaboración solidaria”.

El evento forma parte de la iniciativa La Fuerza de lo Cercano, respaldada por el Ministerio de la Mujer, que busca fortalecer el vínculo entre la academia, las comunidades y el Gobierno, fomentando espacios de reflexión sobre el rol de las universidades en la construcción de un país más justo y equitativo.