¿Qué sucede en las democracias actualmente?

ElAvance | 08 enero 2025

Por Edgar Raffa

El caos, las constantes crisis de gobernabilidad, la falta de credibilidad, el populismo y la desconexión entre entidades y ciudadanía, así como las actuaciones de los actores políticos está afectado profundamente los sistemas democráticos y deslegitimando su fuerza ante una población que es cada vez más exigente con sus gobernantes en la época actual.

Este profundo momento que desencaja la visión de lo que debería ser una nación democrática, en épocas anteriores, se ha ido desmoronando, abriendo así las puertas a propuestas extremas, sin importar denominación ideológica.

Los políticos, quienes están llamados a fortalecer las democracias, han olvidado esta tarea y se pasean en el escenario como mercaderes de la política o se enfrascan en las luchas de poder fratricidas, dejando de lado su atención en la búsqueda de soluciones a los problemas que afectan a los colectivos. Entre esas situaciones destacan tres: economía, seguridad e inmigración irregular.

Si no se pone la atención debida, los efectos podrían ser catastróficos en materia de estabilidad. La visión debe estar enfocada en fortalecer los espacios de participación y equilibrar las acciones que se realizan en un sistema democrático.

Frente a los efectos de la incredulidad sobre que la democracia es la mejor opción, se le debe explicar con herramientas concretas que sí es el mejor sistema a la gente, a pesar de las falencias que evidentemente existen en ella.

Hoy en día, esta decepción está en lucha contra las ideas de la pluralidad y la libertad, siendo esto último el contrapeso ante el autoritarismo y el extremismo.