Propuesta en el Código Penal eliminaría el incesto como delito específico

Ruth Encarnacion | 29 julio 2025

Sato Domingo.-La Cámara de Diputados está próxima a debatir y posiblemente aprobar en segunda lectura el proyecto del nuevo Código Penal, el cual incluye modificaciones que han comenzado a generar controversia y debate público.

Uno de los cambios más llamativos es la eliminación del artículo que penaliza el incesto de forma explícita. Esta conducta quedaría englobada dentro de los delitos sexuales agravados, particularmente cuando involucra a menores y familiares adultos.

El argumento detrás de esta modificación señala que el incesto no debe ser considerado un delito por sí mismo, sino que debe ser tratado como una agravante dentro del delito de abuso sexual cuando hay vínculo familiar. "El incesto es una cuestión moral, no jurídica", señala el texto, aclarando que el verdadero delito es el abuso a menores, y este se agrava si es cometido por un pariente.

Otros ajustes propuestos

Entre las modificaciones que podrían ser introducidas antes de la aprobación definitiva del Código Penal se incluyen:

  • Eliminación del tratamiento hormonal voluntario (conocido como castración química), argumentando que esta práctica va en contra de principios constitucionales.
  • Restricción de delitos imprescriptibles: Solo se considerarán como tales los crímenes de lesa humanidad y desapariciones forzadas, limitando así el alcance de la imprescriptibilidad.
  • Inclusión del bullying cibernético: Se agregaría expresamente esta modalidad dentro del artículo que ya contempla el acoso escolar.
  • Reformulación del delito de violencia intrafamiliar: Se propone que este delito pueda ser sancionado aun si se ha cometido solo una vez, eliminando la exigencia de demostrar un patrón de conducta repetido.
  • Ajustes en las penas por homicidio: En los casos de homicidio voluntario sin premeditación, se plantea reducir el rango mínimo de la pena a cinco años, mientras que el máximo se mantendría en veinte. La versión anterior establecía un mínimo de diez.
  • Agravamiento de penas para disparos al aire: Se propone endurecer las sanciones por esta práctica riesgosa, que muchas veces se realiza de forma imprudente durante celebraciones.
  • Sanciones más severas por falsificación de medicamentos: En respuesta a la creciente preocupación por productos falsos en el sector salud.
  • Refuerzo de castigos por discriminación: Se busca ampliar e intensificar las penas ante actos discriminatorios.