Promueven designar con el nombre de Adriano Miguel Tejada calle de Moca

ElAvance | 07 octubre 2025

Santo Domingo. Un grupo de connotados munícipes de Moca está promoviendo ante la Sala Capitular de la Alcaldía de esa demarcación, la designación de una calle con el nombre de Adriano Miguel Tejada, en homenaje a su extraordinario legado como abogado, periodista, académico e historiador.

Los proponentes, que encabeza el periodista Nicolás Arroyo Ramos, consideran que esta iniciativa constituye un acto de justicia histórica y reconocimiento público hacia uno de los mocanos más ilustres de las últimas décadas, cuya vida y obra trascendieron los límites locales para dejar huellas profundas en la cultura nacional, el pensamiento democrático y el periodismo ético.

La propuesta será sometida formalmente ante la Sala Capitular, acompañada de una comunicación respaldada por diversas instituciones culturales, educativas, gremiales y sociales, que valoran la figura de Adriano Miguel Tejada, como símbolo del civismo, la intelectualidad y el amor a su pueblo natal.

De aprobarse la designación, Moca rendiría tributo a un ciudadano que honró su origen mocano con una trayectoria ejemplar, dedicada al conocimiento, la defensa de los derechos ciudadanos y la promoción del pensamiento crítico.

De Adriano Miguel Tejada

Nació en Moca, provincia Espaillat, el 15 de julio de 1952. Desde joven mostró una profunda vocación por el estudio, la escritura y la vida pública. Egresó de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) como Licenciado en Derecho, especializándose posteriormente en Ciencias Políticas y Comunicación Social.

Su carrera profesional abarcó múltiples dimensiones: fue abogado, periodista, académico e historiador. Como jurista, se destacó por su agudeza analítica y compromiso ético en la interpretación del Derecho.

En el ámbito periodístico, dirigió el periódico Diario Libre, del cual fue su director general y editorialista por varios años.

Historiador y académico, investigó y divulgó la historia dominicana, en especial la de su tierra natal a la que dedicó numerosos artículos, ensayos y conferencias. Fue autor de diversas obras sobre historia, política y comunicación, además de colaborador frecuente en revistas y foros culturales.

Falleció el 1 de diciembre de 2020, dejando un legado de sabiduría, integridad y compromiso con la nación. Hoy, su nombre simboliza la inteligencia mocana puesta al servicio del país.