Procuraduría abre pesquisa sobre el colapso en la discoteca Jet Set

Ruth Encarnacion | 14 abril 2025

Santo Domingo.-El Ministerio Público ha iniciado una investigación penal para esclarecer las causas del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, tragedia que ha conmocionado al país con un saldo preliminar de 226 personas fallecidas y cerca de 200 heridas. El colapso, ocurrido la madrugada del martes 8 de abril durante una presentación del cantante Rubby Pérez —quien lamentablemente figura entre las víctimas—, se perfila como la peor tragedia civil en la historia reciente de la República Dominicana.

La pesquisa está en manos de la Dirección de Persecución, encabezada por el procurador adjunto Wilson Camacho, en colaboración con la Fiscalía del Distrito Nacional, dado que el incidente tuvo lugar en esa jurisdicción. El objetivo es determinar si existieron negligencias, problemas estructurales u otras irregularidades que puedan conllevar sanciones penales. La Procuraduría General de la República confirmó que otras entidades estatales también están colaborando en el proceso.

Además, el presidente Luis Abinader ha ordenado la creación de una comisión técnica independiente, liderada por la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), para realizar una evaluación profunda de las condiciones en que se encontraba la estructura antes del colapso. El mandatario dejó claro que esta iniciativa técnica no interfiere con las labores del Ministerio Público, sino que busca aportar datos objetivos que puedan servir de apoyo a la investigación legal.

La magnitud del desastre ha tenido eco en medios internacionales, con cobertura en prensa de Estados Unidos, Europa y América Latina. Mientras tanto, la población dominicana continúa en estado de conmoción, exigiendo respuestas claras y justicia para las víctimas.

Diversas teorías han comenzado a circular en torno a lo ocurrido —desde posibles fallas en el diseño, hasta problemas de mantenimiento o exceso de carga sobre la estructura—, pero expertos advierten que esclarecer todos los detalles tomará tiempo. Casos similares, como el derrumbe del edificio Champlain Towers en Miami, muestran lo complejas que pueden ser estas investigaciones.

Mientras tanto, los escombros del techo colapsado han sido resguardados en distintos puntos del país. Parte del material fue trasladado a la Ciudad Ganadera en el Distrito Nacional bajo vigilancia, para ser sometido a análisis técnicos y forenses. Otra porción fue llevada a un solar en Santiago, perteneciente a una empresa vinculada al proyecto del monorriel, donde también será inspeccionada.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x