Procuradora: Hay que trabajar en prevención del criptolavado y la cibercriminalidad

ElAvance | 17 octubre 2025

Santiago. – La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, abogó para que el empresariado y el Estado trabajen en conjunto en la prevención de delitos, como el criptolavado y la cibercriminalidad.

Reynoso, quien dictó su conferencia titulada “Competitividad y seguridad: un nuevo paradigma para los negocios”, exhortó al sector empresarial a sumarse a los esfuerzos que realiza su gestión en el Ministerio Público con el objetivo de que el país pueda tener una infraestructura de prevención de ciberdelito y una le ley contra el crimen organizado.

“Ahora, nosotros estamos impulsando una reforma para que haya una ley contra el crimen organizado, el sector empresarial debería ser parte de esa discusión, porque el crimen organizado le impacta”, enfatizó al participar como  oradora  invitada de honor en el almuerzo empresarial de la Zona Norte de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).

Insistió en que el crimen organizado como la cibercriminalidad debe verse como una amenaza desde el sector empresarial.

Reynoso recordó que una de las amenazas más grandes que tiene la humanidad ahora mismo en materia de seguridad y de salud es la producción de drogas sintéticas.

“Dice la ONU que existen en la actualidad más de 899 nuevas sustancias psicotrópicas. ¿Pero saben qué pasa? Que los precursores químicos con los que se fabrican las drogas sintéticas son legales, y muchos empresarios lo traen como materia prima para su producción, pero a ustedes les pueden enviar un cargamento de precursor químico para su producción X y terminar en manos criminales”, indicó al insistir en la importancia de que los sectores productivos unan esfuerzos.

Reynoso valoró la importancia de una comunicación fluida para que el sector empresarial pueda ver por dónde anda la criminalidad.

“Por esa razón quiero hablarle de todo lo que estoy viendo en las investigaciones con el tema de criptolavado, porque lo estoy viendo como una amenaza”, manifestó, al resaltar la importancia de abordar la problemática antes de que pueda impactar alguna empresa.