Presidentes CD y Senado aseguran habrá espacio para consensuar reforma fiscal
ElAvance | 08 octubre 2024
Santo Domingo.- Pese a que se realizan las reuniones de la Asamblea Nacional Revisora con el fin de reformar la Constitución, los representantes de las cámaras legislativas aseguran que habrá espacio para estudiar el proyecto de reforma fiscal por el ala congresual que sea depositada.
El Gobierno del presidente Luis Abinader anunció que este martes a las 3:00 de la tarde será depositada en el Congreso Nacional el proyecto de modernización fiscal.
El presidente del Senado Ricardo de los Santos, indicó que pese a aún no saber por la cámara que entrará la normativa, esperan que lleguen para abocarse a estudiarla sobre la base del consenso.
“Vamos a esperar que llegue el proyecto y cuando llegue pués, la cámara por dónde llegué el proyecto creará la política a seguir para lo que es el conocimiento de la misma. Nosotros vamos a trabajar sobre la base de construir la mayor cantidad de consenso posible”, anadió.
Asimismo, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, aseguró que este proceso de reforma pese a ser difícil por traer cambios, evaluarán todas las propuestas que se hagan.
Pacheco adelantó que habrá espacio de discusión para que se puedan debatir los temas de la normativa.
Agregó, que ya verán el tipo de tratamiento que le darán al proyecto de acuerdo a la cámara por la que se le dé entrada.
“Puedo asegurar que este proceso de reforma nosotros sabemos que es difícil, siempre los cambios traen mayores dificultades pero nosotros vamos a evaluar con mucho detenimiento todas las propuestas que se hagan. Tiene que haber espacio de discusión para que podamos debatir, cuando tengamos los proyectos aquí en las manos entonces nosotros vamos a opinar sobre los aspectos del mismo”, apuntó.
El presidente Luis Abinader encabezó, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, la presentación del proyecto de ley de modernización fiscal que busca elevar el nivel de desarrollo del país, mejorando los servicios de educación, salud, seguridad, transporte, salarios, ayudas sociales.
La misma será presentada este martes ante el Congreso Nacional.
Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, tuvo a su cargo la explicación de las medidas que propone el gobierno en este sentido, asegurando que el objetivo es crear un ambiente seguro y moderno para todos los dominicanos.
Esto implica, indicó, un aumento del gasto público, el cual no debe seguir siendo financiado con endeudamiento, lo que permitirá evitar que la deuda siga creciendo.
Otro aspecto destacado fue el hecho de que la República Dominicana tiene uno de los gastos públicos más bajos de la región, lo que limita el espacio fiscal para satisfacer necesidades básicas de la población.