Presidente Fundacam aboga por cruzada nacional de prevención para reducir infartos
Martin Severino | 03 mayo 2024
Santo Domingo. – El presidente de la Fundación Nacional de Cardiología y Asistencia Médica (Fundacam), Tirso Roa Castillo, abogó por una cruzada nacional a favor de la prevención, a fin de hacer conciencia en la población, y de esa manera evitar que más personas, en especial jóvenes, sigan muriendo a causa de infartos y muertes súbitas como la que sufrió recientemente el destacado comunicador Carlos Vargas.
Roa Castillo afirmó que el infarto fatal o muerte súbita que sufrió el dirigente político y comentarista del programa "El Show del Mediodía" en la mayoría de los casos se producen por falta de prevención debido a que muchas personas desconocen cuáles son los factores de riesgos que provocan situaciones de esta naturaleza.
Señaló que dentro de los factores de riesgo que deben ser controlados están: la hipertensión, tabaquismo, colesterol, diabetes, sobrepeso, exceso de alcohol, la sal cruda y la vida sedentaria.
El médico cardiólogo manifestó que cuando las personas por lo general se realizan sus chequeos médicos preventivos difícilmente sean víctimas de infartos fatales, ya que esta juega un factor fundamental para evitar esas situaciones.
Manifestó que debido a esa realidad Fundacam, ha centrado sus esfuerzos en ayudar a personas del sur lejano en especial Las Matas de Farfán, donde cada año fruto de esas jornadas médicas logran impactar en cientos de pacientes que hoy no representan una carga para el Estado, porque han evitado ir a salas de cuidados intensivos, ya que tienen su salud controlada.
Advirtió que hasta que el Estado siga pensando más en invertir en la construcción de obras y no en la prevención, seguiremos por el derrotero en que nos encontramos, ya que se ha demostrado que “una dosis” de prevención, tiene más efecto y contribuye a salvar vidas.
Afirmó que lo más preocupante es que una gran parte de la población desconoce el protocolo que debe seguir en materia de prevención, por lo que instó a la clase política a ver el tema con más visión para de esa manera ayudar a la ciudadanía, sobre todo a los más necesitados.