Presidente crea fideicomiso para el teleférico de Puerto Plata

Martin Severino | 16 julio 2025

Oposición denuncia “privatización encubierta”.

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader emitió el decreto núm. 162-25, mediante el cual ordena la creación de un fideicomiso público para la gestión del teleférico de Puerto Plata, cerrado desde hace más de un año a la espera de la instalación de un nuevo sistema de transporte turístico que aún no ha comenzado.

El Fideicomiso Público para la Gestión del Teleférico de Puerto Plata (FI–TEPP) estará conformado por el Estado dominicano, representado por el Ministerio de Turismo como fideicomitente y fideicomisario, y la Fiduciaria Reservas como fiduciaria. Este fideicomiso tendrá una duración de 40 años y su objetivo principal será garantizar la sostenibilidad financiera y operativa del teleférico, que transporta a más de 16,000 personas hacia la loma Isabel de Torres, uno de los principales atractivos turísticos del país.

De acuerdo con el decreto, el fideicomiso permitirá una “administración transparente y eficiente” de los recursos generados por el teleférico y sus áreas circundantes, incluyendo servicios turísticos y actividades comerciales complementarias.

La medida también contempla la creación de un consejo técnico que supervisará la operación del fideicomiso, integrado por el ministro de Turismo, el gobernador de la provincia de Puerto Plata, y representantes del Ministerio de Medio Ambiente, el Patronato del Teleférico de Puerto Plata y el Clúster Turístico de la provincia. El ministro de Cultura participará de forma permanente en calidad de invitado.

La decisión no ha estado exenta de polémica. La diputada Heidy Musa, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), calificó el decreto como una “privatización encubierta” del teleférico, símbolo cultural y turístico de la provincia

“Esto no es desarrollo, esto es despojo. Es indignante ver cómo el Gobierno entrega nuestro símbolo más representativo sin consultar a nadie, sin transparencia, sin escuchar a Puerto Plata. El teleférico no es un simple activo, es parte de nuestra identidad, de nuestra historia, y no puede ser manejado como una mercancía”, expresó la legisladora.

Musa aseguró que el fideicomiso beneficiará únicamente al sector privado y representará “un golpe directo” a un patrimonio cultural de la provincia.