Policías y militares también violan las leyes de tránsito

Martin Severino | 25 marzo 2025

Ciudadanos consideran que las leyes deben ser cumplidas por todos los miembros de la sociedad.

Santo Domingo. – El problema en el tránsito, que anualmente deja miles de muertos y cientos de personas lesionadas de manera grave o sin una o ambas extremidades en la República Dominicana, ha sido asociado históricamente a las imprudencias de muchos conductores de vehículos de cuatro ruedas o más, y en mayor parte a los motoristas que transitan de manera irresponsable por las avenidas y carreteras.

Pero, aunque en lo que va del año, en los más de 15,000 accidentes registrados por las autoridades, en más del 60 % de los casos hay involucrada una motocicleta, poco se dice del irrespeto que muestran los miembros de las instituciones castrenses por las normativas del tránsito.

Algunos ciudadanos consideran que el tema de la falta de conciencia de algunos conductores se atribuye al hecho de que en este país “todos andan manga por hombro”, y que por tal razón los policías y militares, como representantes de la ley, se sienten con el derecho y la potestad de violar la normativa de tránsito.

Y es que, tal como se ha visto en videos que han circulado en redes sociales, las referidas transgresiones a las leyes han mostrado a los uniformados conduciendo motocicletas sin el casco de protección, y desplazándose por túneles y elevados a pesar de la prohibición.

Algunos agentes policiales y militares consultados, que pidieron que sus identidades no fueran reveladas, dijeron que esto se da por el hecho de que “entre bomberos no se pisan la manguera”, y es por esa razón que, de cierto modo, se sienten protegidos por los agentes fiscalizadores.

Otros dijeron que ese tipo de acciones no deberían ser llevadas a cabo por quienes deben poner el ejemplo, y que estos deben pensar en sus familias y en las de otros cuando violan la ley de tránsito.

Las recientes acciones desplegadas por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, y los anuncios de las demás autoridades de que harán cumplir la ley parecen ser el inicio del largo camino que habrá que recorrer para que ciudadanos civiles y militares cumplan con las normas establecidas.

En ese sentido Ministerio de Defensa (MIDE) anunció que aplicará sanciones disciplinarias a los militares que infrinjan la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, en concordancia con el Decreto No. 2-08 que establece el Reglamento Militar Disciplinario de las Fuerzas Armadas.

A través de la Circular No. 4-2025, el MIDE recordó a todos los miembros de las instituciones militares su obligación de cumplir y hacer cumplir las normas de tránsito y seguridad vial, con el objetivo de promover una mejor conducta ciudadana y reforzar la seguridad en las vías del país.

La medida hace un llamado a los militares a respetar las leyes, sin importar si están en uniforme o fuera de servicio, y subraya que, debido a su investidura, tienen el doble compromiso de cumplir con las normativas y servir como ejemplo para la sociedad. El MIDE enfatizó que esta disposición busca prevenir accidentes y fortalecer la seguridad vial en el país.