Parturientas haitianas ilegales: Una realidad preocupante

Max Herrera | 15 febrero 2024

Santo Domingo.- El número de partos de madres haitianas en hospitales dominicanos ha aumentado significativamente, representando un 35.4% del total de partos en enero de este año. Este incremento se atribuye al deterioro de la atención médica en Haití y a la oferta de "partos gratis" en la República Dominicana, que atrae a embarazadas de manera ilegal a través de la frontera.

Según datos del Servicio Nacional de Salud (SNS), en enero de 2024 se realizaron 8,611 partos en hospitales públicos, de los cuales 3,048 fueron de madres haitianas. Aunque este número representa una ligera disminución en comparación con el año anterior, sigue siendo significativo y preocupante para las autoridades.

Los hospitales ubicados en áreas fronterizas registran los mayores porcentajes de partos de madres haitianas. Por ejemplo, el Hospital General Melenciano en Independencia atendió el 94.1% del total de partos de la provincia. En otras provincias como Pedernales, Dajabón, y Monte Cristi, los porcentajes también son altos, alcanzando incluso el 100% en algunos hospitales.

Estudio con datos del Ministerio de Salud Pública, del año 2021.

En la región metropolitana, que incluye al Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo, el porcentaje de partos de madres haitianas fue del 28.2% y 22.2% respectivamente. Destaca el 46.2% de partos en la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, ubicada en el Distrito Nacional.

Este fenómeno tiene implicaciones tanto económicas como de salud pública. Las embarazadas haitianas representan un desafío para el presupuesto de los servicios de salud y pueden contribuir a la alta tasa de mortalidad materna. Por lo tanto, el SNS continuará monitoreando esta tendencia a lo largo del año.

El aumento de partos de madres haitianas en hospitales dominicanos refleja la crisis en el sistema de salud de Haití y la necesidad de mejorar las condiciones para garantizar una atención médica adecuada en el país vecino. Mientras tanto, las autoridades dominicanas están trabajando para abordar este desafío y garantizar la calidad de la atención médica para todos.

Estos datos reflejan la importancia de abordar de manera integral las necesidades de atención médica de la población haitiana en República Dominicana, así como la necesidad de fortalecer las políticas de salud pública para garantizar el acceso equitativo a servicios de calidad para todas las personas, independientemente de su nacionalidad.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x