Participación Ciudadana reclama que se explique la continuidad del contrato con la empresa Transcore

ElAvance | 10 septiembre 2024

Santo Domingo, RD.-El movimiento cívico independiente Participación Ciudadana ha solicitado al Gobierno una explicación detallada sobre la continuidad del contrato de semaforización del Gran Santo Domingo con la empresa Transcore, a pesar de la suspensión anunciada previamente.

En un comunicado de prensa, la organización exigió claridad sobre por qué se ha seguido ejecutando dicho contrato con Transcore, a pesar de que su suspensión se decretó en octubre del año pasado. También pidieron que se informe a la población sobre el estado actual del contrato, los pagos realizados hasta la fecha y las razones detrás de la decisión de mantener el control del sistema en una empresa que ha sido cuestionada por el propio Gobierno.

Es importante recordar que la Dirección de Compras y Contrataciones suspendió el contrato, valorado en más de RD$1,300 millones, en octubre de 2023, tras identificar irregularidades. Entre estas, se descubrió que la empresa había sido constituida pocos meses antes del concurso y que su propietario era un empleado del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (INTRANT), la entidad organizadora del proceso.

Participación Ciudadana, filial de Transparencia Internacional en la República Dominicana, criticó los argumentos presentados la semana pasada por el vocero del Gobierno, Homero Figueroa, calificándolos de superficiales y no satisfactorios para una sociedad que demanda explicaciones sobre el uso de fondos públicos.

“El pueblo dominicano está cansado de la falta de acción y de la indiferencia frente a contratos de esta magnitud, que involucran sumas millonarias y que después de los escándalos, caen en el olvido mediático”, señala el comunicado de la organización.

Además, la entidad exigió que el Ministerio Público informe sobre el estado de las investigaciones iniciadas el año pasado, subrayando que, aunque la fase investigativa no debe divulgar resultados que puedan afectar el proceso, es esencial que se confirme si hay una investigación abierta en un caso de tanta relevancia económica y de seguridad nacional.

Participación Ciudadana también cuestionó la contradicción de que, tras el compromiso firmado por funcionarios de la administración del presidente Luis Abinader con la ética y la transparencia, surjan escándalos como este o la suspensión de la licitación del pasaporte electrónico.