Pacientes con cáncer de médula siguen esperando medicamentos que pueden salvarles la vida

Ruth Encarnacion | 02 julio 2025

Santo Domingo.-Decenas de pacientes diagnosticados con mieloma múltiple, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, llevan más de dos años esperando ser admitidos en el Programa de Medicamentos de Alto Costo del Ministerio de Salud Pública, sin una solución clara a la vista.

A pesar de que sus médicos han indicado tratamientos urgentes con fármacos como daratumumab 1800 mg —medicamento que cuesta más de RD$360,000 por ampolla— las familias afectadas reciben siempre la misma respuesta: “no hay presupuesto para nuevos beneficiarios”.

Ese es el caso de Altagracia Jiménez Castillo, de 54 años, residente en el Cibao. Su hija, Nieve María Arias Jiménez, cuenta que solicitaron la inclusión en el programa en noviembre de 2023. En mayo de 2024, recibieron una llamada para actualizar los documentos médicos, pero desde entonces todo ha quedado en silencio.

“Ya hemos viajado varias veces a Santo Domingo, y siempre nos dicen lo mismo: que no hay fondos disponibles”, relató Nieve con impotencia.

La situación se repite en muchos hogares. En Santiago Oeste, por ejemplo, Edilio Martínez Almonte, de 56 años, también espera el mismo medicamento. Su esposa, Martha Reyes, explicó que recibieron una llamada hace ocho meses para confirmar sus datos, pero hasta el día de hoy no les han dado ninguna respuesta.

“El tratamiento que está recibiendo no es efectivo. Lo que necesita es ese medicamento que seguimos esperando”, lamentó.

Bertha Montero, presidenta de la Fundación de Pacientes con Mieloma Múltiple, denunció públicamente la grave situación por la que atraviesan estas familias. Según Montero, muchos pacientes están viendo deteriorarse su salud mientras esperan por una ayuda que no llega.

Para estos enfermos, cada semana sin tratamiento es un riesgo mayor. Sus vidas dependen de una decisión que, hasta ahora, sigue en pausa por falta de recursos.