Organizaciones demandan al Estado restablecer nacionalidad a afectados por la sentencia 168/13

ElAvance | 23 septiembre 2024

La plataforma Dominicanos x Derechos (DxD) denunció que, más de diez años después de la sentencia TC/0168/13, el Estado no ha restaurado la nacionalidad a más de 130,000 personas. Las organizaciones hicieron un llamado urgente para abordar la crisis de apatridia que afecta a miles de dominicanos de ascendencia haitiana, un problema que se ha vuelto transgeneracional.

A pesar de la promulgación de la Ley 169-14 en 2014, que se consideró un paso positivo, su implementación ha sido deficiente. Muchas personas aún carecen de documentos a pesar de haber sido auditadas por la Junta Central Electoral en 2015. Esto ha dejado a miles sin acceso a derechos fundamentales, como educación, salud y empleo.

DxD advirtió que el ciclo de apatridia podría extenderse a futuras generaciones, aumentando el número de personas sin nacionalidad en el país. De las 7,159 solicitudes bajo la Ley 169-14, ninguna ha resultado en naturalización, a pesar de dos decretos presidenciales que buscaban facilitar el proceso para un grupo específico.

Las organizaciones exigieron una implementación efectiva de la Ley 169-14 para garantizar la restitución de la nacionalidad y el pleno ejercicio de derechos. Además, solicitaron el cese de detenciones arbitrarias y deportaciones sin el debido proceso, y destacaron la necesidad de proteger los derechos humanos de todos los residentes en el país, sin discriminación.

"Es urgente que el Estado asuma su responsabilidad en la protección de los derechos de todas las personas en su territorio," afirmaron, reiterando su compromiso por una solución justa para los desnacionalizados.