Opositores critican reforma fiscal y esperan ser tomados en cuenta en las discusiones

ElAvance | 08 octubre 2024

Santo Domingo.- A pesar de que aún no llega al Congreso Nacional el proyecto de modernización fiscal que está previsto para ser depositado la tarde de este martes, diputados opositores critican lo contemplado en la iniciativa y esperan se tome en cuenta a la sociedad y la oposición para las discusiones de la misma.

Los opositores reaccionaron a lo presentado por el gobierno en LA Semanal, lo cual entienden iniciativas de tanta importancia deben ser discutida por toda la sociedad y hacer vistas públicas.

El vocero de los senadores de la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, subrayó que espera que la oposición sea escuchada, al tiempo que expresó su intención de ser parte de la comisión que estudiará esta iniciativa.

Fernández sostuvo que “ tan importante como esta y que afectan directamente al bolsillo de la gente, deben ser consensuadas con el pueblo. De manera que yo creo que bien haríamos los legisladores que somos los que tomaremos la decisión de aprobarla o no  en este congreso, de escuchar a la gente, de escuchar a los sectores y ver cómo aprobamos una reforma que no sea lesiva para la gente”.

De su lado, el también diputado de la FP, Tobías Crespo, afirmó que con esta reforma fiscal que depositará el Ejecutivo “le dará muy duro” al bolsillo de las masas populares, la clase media y la clase media baja. Por lo que entiende la población debe prepararse para lo que viene, que “no es fácil” y es producto de la incapacidad del Gobierno de Luis Abinader.

Mientras que el legislador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti (hijo) indicó que esperan que el proyecto llegue a la sede legislativa para analizarlo a fondo.

Adelantó que están del lado de la sociedad, “super estresados” con el cortisol muy alto, porque no saben las pretensiones del Gobierno con la reforma fiscal, además de que los más afectados serán los aue movilizan la economía.

Llamó a la sociedad a no hacerse muchas expectativas con las modificaciones, ya que el PRM usará su mayoría para avasallar y aprobarla tal como la envió el Ejecutivo.