Oposición califica de “injerencia” opiniones de Abinader sobre asuntos del Legislativo 

ElAvance | 23 julio 2024

Santo Domingo.- Legisladores de oposición calificaron como una “injerencia” de parte del Poder Ejecutivo en inmiscuirse en el Poder Legislativo.

Las reacciones de los congresistas del Partido de la Liberación Dominicana y la Fuerza del Pueblo surgen tras las palabras del presidente Luis Abinader en LA Semanal sobre el Código Penal, de que la pieza debe ser estudiada a profundidad.

En ese sentido, el vocero de los diputados del PLD, Luis Henríquez, sostuvo que el presidente Luis Abinader no respeta los poderes del Estado, y esta es una muestra más.

Por lo que calificó como una injerencia la opinión del jefe de Estado, ante el estudio de modificaciones que está haciendo la Comisión Especial a la normativa.

Asimismo, entiende que Abinader debió esperar que el congreso terminara el curso del proyecto y luego él tiene la potestad por mandato constitucional de observarlo o vetarlo.

“El Congreso Nacional lamentablemente nueva vez, se ve influenciado por el Poder Ejecutivo. Este es un congreso que ha servido como sello gomígrafo, como una sucursal más del Poder Ejecutivo donde los proyectos que aquí se aprueban son préstamos y concesiones. Cuando vamos a aprobar un proyecto que verdaderamente nos ayuda a resolver el problema de la mora legislativa como el Código Penal, pués vamos a seguir con esta mora, producto de la falta de voluntad política”, manifestó.

En ese orden, el también diputado peledeísta, Sócrates Pérez, indicó que no hay voluntad política para aprobar el CP. Además, agregó que es una injerencia de parte del presidente inmiscuirse no solo en asuntos del Poder Ejecutivo, sino hasta en el Judicial.

En tanto que, el legislador de la Fuerza del Pueblo, Rafael Castillo, dijo que como legisladores piensan que esto es una injerencia que se ha repetido durante los cuatro años del presidente.

En virtud de esto, entiende que el presidente Abinader debió dejar que los legisladores actúen libremente, por lo que pese a haber trabajado intensamente en la comisión, tras la posición de Abinader, vislumbra no habrá Código.