Operación Nido: radiografía a una estafa inmobiliaria que supera los RD$700 millones

Victor Herasme | 18 febrero 2025

El 3 de enero del año 2024 la Dirección General de Persecución del Ministerio Público puso en marcha la denominada Operación Nido, mediante la cual desmanteló una red a la que acusa de estafar con más de 700 millones de pesos a más de 300 personas, a las que ofertaba proyectos habitacionales que nunca llegaron a construirse.

De esta enorme cantidad de recursos, un monto ascendente a US$8,372,748.05, se movilizaron a través de transferencias bancarias, para un total de RD$485,619,386.90, mediante esta vía.

El resto del dinero se habría entregado directamente a las personas implicadas en la estafa.

La organización fue desmantelada tras 25 allanamientos efectuados en el Distrito Nacional y las provincias San Cristóbal, Dajabón, Espaillat y Sánchez Ramírez. Durante estos operativos, se incautaron diversas propiedades y bienes de los implicados.

Los acusados

11 personas integran el alegado entramado mafioso; Emmanuel Rivera Ledesma, (supuesto cabecilla), Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, Mirna Catalina Rivera Ledesma, Juan Omar Rosario López, Reilin Arismendy Rosario García, Escarlet Mercedes Cruz Figueroa, María Gabriela Rivera

Además, Wilton Manuel Peralta Brito, Moisés Benjamín Castro Balbi y Franklin Benjamín Martínez Jokson.

Erick Joan Dorrejo Medina, director de Políticas Fronterizas del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), sería otro de los acusados, no obstante, el funcionario emitió un comunicado en el que lo niega.

Los delitos

De acuerdo al Ministerio Público, los imputados utilizaron las empresas Indisarq, SRL, CRD Equipos Pesados, SRL, el Grupo Wimar, SRL y Auto Xperts AFM SRL, para crear un “esquema inmobiliario fraudulento” mediante el cual cometieron los delitos de estafa, falsificación, asociación de malhechores y lavado de activos.

Emmanuel Rivera Ledesma y los demás acusados ofrecieron a los compradores viviendas en siete proyectos habitacionales, pero en la mayoría de estos no se llegó a poner siquiera el primer block.

Cuando ofreció los detalles de la Operación Nido, el órgano acusador reveló que Rivera Ledesma mostraba una vida llena de lujos y ostentación en sus redes sociales y que además utilizó nombres de personas con reconocimiento social -a las que no conocía- para decirle a las víctimas que estaba respaldado por figuras importantes.

La situación con Erick Dorrejo

Con relación a Erick Dorrejo Medina, director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, notas de prensa del Ministerio Público lo agregan como uno de los implicados.

En el expediente acusatorio se imputa al funcionario de complicidad, asociación de malhechores y estafa.

Sin embargo, la familia Dorrejo Medina emitió este martes un comunicado en la desmiente cualquier vínculo con los acusados en el caso Nido.

La familia señaló que la información difundida al respecto es incorrecta.

«La confusión surgió debido a que, tras la rescisión de un contrato de compra-venta de un terreno perteneciente a nuestra empresa, el Ministerio Público solicitó la entrega de los valores pendientes de la empresa que intentó adquirir el inmueble. Dichos valores fueron entregados en un cheque certificado el 7 de noviembre de 2024, al Ministerio Público, como parte de un acto de entrega voluntaria», explica el comunicado.

Además, la familia anunció que el asunto ya está siendo tratado por sus abogados, quienes tomarán las medidas legales correspondientes para aclarar la situación y colaborar con las autoridades durante el proceso.

Dónde está el caso

La primera audiencia preliminar de este caso se realizó este lunes 17 de febrero en el Primer Juzgado de la Instrucción que preside el juez Raymundo Mejía.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x