OpenAI implementa controles parentales para uso adolescente de ChatGPT

Ruth Encarnacion | 29 septiembre 2025

Santo Domingo.-OpenAI ha lanzado oficialmente un conjunto de herramientas de control parental en ChatGPT, con el propósito de que madres, padres y tutores puedan supervisar y personalizar la experiencia de uso que tienen sus hijos adolescentes con el popular asistente de inteligencia artificial.

Estas nuevas funciones ya están disponibles globalmente y permiten a los adultos vincular su cuenta con la de sus hijos, lo que les da acceso a múltiples opciones de configuración. Entre las medidas destacadas, se incluyen filtros para bloquear ciertos tipos de contenido, como imágenes gráficas, desafíos virales peligrosos, juegos de rol de naturaleza sexual, romántica o violenta, y representaciones poco saludables de estándares de belleza.

Además, los padres pueden decidir si permiten o no que el chatbot guarde recuerdos (función conocida como "memoria"), desactivar la capacidad de generar imágenes, así como el modo de voz, y establecer horarios en los que ChatGPT no podrá usarse, ayudando así a regular el tiempo de pantalla.

Otra característica importante es la opción de excluir las conversaciones de los adolescentes del proceso de entrenamiento del modelo de IA, lo que significa que sus interacciones no serán utilizadas para mejorar el sistema.

Estas herramientas también incluyen notificaciones que alertan a los padres si el comportamiento del adolescente en el chat sugiere que podría estar atravesando un momento difícil, promoviendo así una atención más activa por parte de los adultos.

Para configurar estas opciones, los padres deben enviar una invitación desde su cuenta a la del adolescente. Una vez aceptada, podrán ajustar las preferencias desde su propio panel de control.

OpenAI desarrolló estos controles en colaboración con expertos en infancia y organizaciones como Common Sense Media, que ha respaldado la iniciativa, aunque también recomienda que estos controles se combinen con diálogo abierto y educación sobre el uso responsable de la IA.

Como complemento, la empresa también ha publicado una nueva página de Recursos para Padres, donde las familias pueden encontrar consejos y guías para explorar juntos las posibilidades de la inteligencia artificial de manera segura y educativa.

Finalmente, OpenAI ha adelantado que trabaja en un sistema automatizado de detección de edad que, en el futuro, permitirá aplicar automáticamente configuraciones específicas para menores de 18 años.