Netanyahu advierte que Israel está preparado para un “ataque directo” de Irán

ElAvance | 13 abril 2024

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este sábado que su país está preparado para un “ataque directo” de Irán, minutos antes de que el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, confirmara que Teherán había lanzado decenas de “vehículos aéreos no tripulados desde su territorio hacia el Estado de Israel”.

Asimismo, convocó a una reunión de urgencia con el Gabinete de Guerra para seguir de cerca la situación.

“Ciudadanos de Israel, en los últimos años y, más aún, en las últimas semanas, Israel se ha estado preparando para la posibilidad de un ataque directo de Irán”, comenzó diciendo el mandatario en un video antes de precisar que sus tropas están listas para afrontar cualquier situación que se plantee. “Nuestros sistemas de defensa están desplegados y estamos preparados para cualquier escenario, tanto en defensa como en ataque. El Estado de Israel es fuerte, las FDI son fuertes, el pueblo es fuerte”, continuó.

En paralelo, las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que los drones iraníes tardarán horas en llegar hasta su territorio. Señalaron también que están “en alerta máxima” con el despliegue de “aviones de la Fuerza Aérea y barcos de la Armada que tienen la misión de proteger al país” y alertaron que “se trata de una escalada grave y peligrosa”.

Israel confirmó el ataque de Irán contra su territorio 

Así confirmaba el vocero de las FDI el inicio de los ataques iraníes contra su territorio Netanyahu prometió, en ese sentido, que el régimen de Teherán deberá abstenerse a las consecuencias de sus acciones, tras hacer caso omiso a los pedidos de desescalada lanzados no sólo por su gabinete sino por otras naciones occidentales.

“Establecí un principio claro: quien nos haga daño, nosotros le haremos daño. Nos defenderemos de cualquier amenaza y lo haremos con calma y determinación”, advirtió tal como había hecho ya días atrás.

Asimismo, agradeció el apoyo de países occidentales, que han intensificado su cooperación en las últimas horas. “Apreciamos a Estados Unidos por estar al lado de Israel, así como el apoyo del Reino Unido, Francia y muchos otros países”, sostuvo. “Juntos nos mantenemos firmes y juntos, con la ayuda de Dios, venceremos a todos nuestros enemigos”, prometió.Tras el ataque iraní, Netanyahu convocó una reunión del gabinete de guerra

Por último, instó a la población a mantener la calma y seguir las órdenes del Comando del Frente Interior, a cargo de diseñar una estrategia de prevención y seguridad para las próximas horas. Por ejemplo, las autoridades pidieron evitar las concentraciones de más de mil personas, así como las manifestaciones en la vía pública y ordenó el cierre de escuelas y el cese de actividades educativas desde esta noche hasta el lunes.

Mientras se daban a conocer sus palabras, el Gabinete de Guerra mantenía una nueva reunión para evaluar la situación y continuar el monitoreo sobre todos los objetivos enemigos que se acercan a su territorio.

(Con información de AFP y AP) días atrás, dos aerolíneas anunciaron la suspensión de sus servicios de y a Teherán (REUTERS)

La alemana Lufthansa fue la pionera, dando a conocer su decisión el jueves “tras una cuidadosa evaluación”.

“Estamos supervisando constantemente la situación en Oriente Medio y estamos en estrecho contacto con las autoridades. La seguridad de nuestros clientes y miembros de la tripulación es la máxima prioridad de Lufthansa”, dijeron desde la firma.

El viernes, se sumó Austrian Airlines (AUA), poniendo en pausa su servicio entre Viena y la capital iraní, en este caso, especificando su extensión hasta el 18 de abril inclusive. También, la compañía comentó que se está evitando el sobrevuelo del espacio aéreo del país persa en las rutas de larga distancia que normalmente lo atraviesan, desviando los trayectos a zonas más seguras.

Agregaron que están “en estrecho contacto con las autoridades” y mantienen bajo una evaluación “constante” la situación en Oriente Medio.

En los últimos días, la tensión en la región se elevó al máximo luego de que fuentes de Inteligencia advirtieran que el régimen persa está preparando un atentado sobre Israel para este mismo fin de semana en represalia por el ataque a su Embajada en Damasco, que acabó con la muerte de siete Guardias Revolucionarios.

Desde entonces, Occidente ha tratado de disuadir a Irán de continuar con sus planes pero ha comenzado, de todas formas, con un refuerzo de su capacidad defensiva y ofensiva para estar listo ante cualquier escenario.Jordania anunció el cierre de su espacio aéreo ante la “peligrosa” situación regional (REUTERS)

La Aviación Civil de Jordania, limítrofe con Israel, ordenó este sábado cerrar su espacio aéreo de forma temporal y “preventiva” ante las crecientes amenazas de un ataque de Irán a territorio israelí.

“La Autoridad Reguladora de la Aviación Civil de Jordania decide cerrar el espacio aéreo jordano a todas las aeronaves que lleguen, salgan y estén en tránsito de forma temporal y preventiva a partir de las 20:00 GTM”, comienza el comunicado que agrega que la medida se extenderá “durante las próximas horas” y “se actualizará y revisará continuamente en función de la evolución de esta peligrosa situación”.

Amán fue así el primer país en poner en pausa total su actividad aérea desde la escalada de tensiones en la región aunque no resulta sorpresivo dado que comparte frontera, además, con Irak y Siria, dos naciones en las que hay presencia de milicias terroristas pro iraníes, que suelen atacar posiciones de los aliados occidentales.

Sin embargo, apenas unas horas más tarde, tras confirmarse la ofensiva de Teherán, las autoridades de Líbano e Irak se sumaron y cerraron también sus espacios aéreos. En el caso del primero, el Ministerio de Transportes sostuvo que fue de forma “preventiva y temporal”, entre las 01:00 y las 07:00 horas, en respuesta a las “circunstancias en la región” mientras que el segundo anunció la medida pero no informó de un plazo para su reapertura.

De todas formas, esta semana algunas aerolíneas ya habían comunicado la suspensión de sus vuelos a Teherán, también en un intento por prevenir cualquier tipo de acción que se pudiera producir en su contra o en la que sus naves, tripulantes o pasajeros pudieran quedar envueltos.Días atrás, dos aerolíneas anunciaron la suspensión de sus servicios de y a Teherán (REUTERS)

La alemana Lufthansa fue la pionera, dando a conocer su decisión el jueves “tras una cuidadosa evaluación”.

“Estamos supervisando constantemente la situación en Oriente Medio y estamos en estrecho contacto con las autoridades. La seguridad de nuestros clientes y miembros de la tripulación es la máxima prioridad de Lufthansa”, dijeron desde la firma.

El viernes, se sumó Austrian Airlines (AUA), poniendo en pausa su servicio entre Viena y la capital iraní, en este caso, especificando su extensión hasta el 18 de abril inclusive. También, la compañía comentó que se está evitando el sobrevuelo del espacio aéreo del país persa en las rutas de larga distancia que normalmente lo atraviesan, desviando los trayectos a zonas más seguras.

Agregaron que están “en estrecho contacto con las autoridades” y mantienen bajo una evaluación “constante” la situación en Oriente Medio.

En los últimos días, la tensión en la región se elevó al máximo luego de que fuentes de Inteligencia advirtieran que el régimen persa está preparando un atentado sobre Israel para este mismo fin de semana en represalia por el ataque a su Embajada en Damasco, que acabó con la muerte de siete Guardias Revolucionarios.

Desde entonces, Occidente ha tratado de disuadir a Irán de continuar con sus planes pero ha comenzado, de todas formas, con un refuerzo de su capacidad defensiva y ofensiva para estar listo ante cualquier escenario.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x