La caída de un gigante: el PLD se queda sin representación en el Senado

Max Herrera | 20 mayo 2024

Tras estos comicios el PRM se consolida como la principal fuerza política, mientras que la FP se coloca como la segunda fuerza partidaria

Santo Domingo.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) vive momentos agrios tras darse a conocer los primeros boletines de la Junta Central Electoral (JCE) con los resultados de las elecciones presidenciales y congresuales de ayer, domingo 19 de mayo, donde se puede vaticinar claramente que se han quedado sin representación alguna en los 32 escaños del Senado de la República.

Según los datos preliminares de la JCE, el PLD, que había mantenido una presencia significativa en el Senado desde el año 2006, ahora no cuenta con ningún senador electo.

Este resultado marca el peor desempeño del PLD en elecciones senatoriales desde 2002, cuando solo logró un escaño con José Tomás Pérez en el Distrito Nacional. En las elecciones de 2006, 2010 y 2016, el PLD había disfrutado de un dominio considerable en el Senado, pero comenzó a perder terreno significativamente a partir de las elecciones de 2020, debido a la fuerte coalición entre el PRM y otros partidos, al igual que las múltiples riñas internas causadas por su actual líder, Danilo Medina.

Mapa senatorial, hasta la fecha. Fuente: externa.

La pérdida de las senadurías de Barahona, Independencia y Elías Piña es particularmente simbólica, ya que estas habían sido bastiones del PLD. En Barahona, José del Castillo Saviñón, quien buscaba la reelección, fue superado por Moisés Ayala del Partido Revolucionario Moderno (PRM). En Independencia, el senador Valentín Medrano también fue derrotado por Dagoberto Rodríguez, del PRM. En Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, el candidato del PLD, perdió ante Jhonson Encarnación, del PRM, luego de que el actual senador Yvan Lorenzo no se presentara para un segundo mandato.

El PRM y sus aliados han logrado una notable victoria en esta contienda, asegurando la mayoría de los escaños senatoriales. Entre los candidatos del PRM que están liderando en los primeros boletines se encuentran Guillermo Lama en Bahoruco, Lía Díaz en Azua, Ney Rodríguez en Dajabón, Franklin Romero en Duarte, y Santiago Zorrilla en El Seibo. Además, otros candidatos del PRM con ventaja incluyen a Carlos Gómez en Espaillat, Cristóbal Castillo en Hato Mayor, Alexis Victoria Yeb en María Trinidad Sánchez, Héctor Acosta en Monseñor Nouel, y Bernardo Alemán en Monte Cristi.

El impacto de esta derrota es profundo para el PLD, que ahora enfrenta el reto de reconstruir su estructura y estrategia política. La pérdida de todos sus escaños en el Senado subraya la necesidad de una reevaluación interna y un esfuerzo concertado para reconectar con los votantes.

Esta situación redefine el escenario político en la República Dominicana, consolidando al PRM como la fuerza política dominante en el Senado. Con este nuevo escenario, el PLD deberá trabajar arduamente para recuperar su posición y fortalecer su influencia en futuras elecciones, si es que desea mantenerse como una fuerza política mínimamente vigente. La gran sorpresa de estas elecciones, ha sido que el Partido Fuerza del Pueblo (FP), se ha posicionado como la segunda fuerza electoral a nivel nacional.

Resultados actuales de la senaduría del DN. Fuente: JCE
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x