Comunicado del Ministerio Público genera discordia entre comunicadores

Martin Severino | 25 junio 2024

Santo Domingo. – Más de una han sido las críticas que han llovido sobre la Procuraduría General de la República luego de que se hiciera de conocimiento público el comunicado con la que esta institución se defiende de una supuesta campaña de descrédito en su contra, con la que supuestamente se busca satanizar los más de 50 acuerdos a los que ha arribado esa entidad con imputados de crimen organizado, corrupción, desfalco al Estado y otros delitos graves.

Y es que para quienes critican al órgano persecutor el hecho de que ciudadanos que están siendo acusados de formar parte de importantes redes que se dedicaban a delinquir, hoy con un simple acuerdo del MP y la aceptación de la culpabilidad estos sean eximidos de sus responsabilidades penales llama la atención en gran manera.

Se ha entendido que el comunicado del MP sería la respuesta al periodista, Julio Martínez Pozo, quien fuera el primero en criticar de manera airada las decenas de acuerdos a los que ha llegado la PGR con los acusados, como en el caso especial de Ramón Emilio Jiménez Collie (Mimilo), con quien el órgano habría pactado a través de supuestos chantajes del Ministerio Público.

Las discusiones han sido tal que incluso la periodista Nuria Piera a través de su cuenta de X hoy posteó que los "periodistas, informadores, comunicadores o influencers, que no verifiquen los hechos" y se presten a manipular documentos, o mientan por paga no pueden ser defendidos, sino que deben recibir el repudio.

En respuesta estos pronunciamientos de la periodista de investigación Martínez Pozo, a través de la misma red social le respondió diciendo “Por razones que ignoro el telencéfalo se le anula y las gobiernan las amígdalas cerebrales cuando le llega mi nombre; la endeble racionalidad se le quiebra y se vuelve impetuosa, fugosa y agresiva”.

Al mismo tiempo, considero lamentables las alusiones que produce en ese éxtasis, ya que según él se quedan en supuestas y no con las precisiones que permitan verse las caras ante un juez.

La decisión de que el Ministerio Público anunciara que tomara medidas cautelares contra quienes se atrevan a deslegitimizar la naturaleza y la legalidad de estos acuerdos ha activado las alarmas incluso del presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Persio Maldonado, quien manifestó recientemente que lo planteado por el MP en ese comunicado es una seria amenaza contra la libertad de expresión, y en ese mismo sentido se pronunciaron algunos legisladores de los partidos opositores y del oficialismo.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x