Banco Central inicia Semana Económica y Financiera 2024

Lorian Cuevas | 19 marzo 2024

Santo Domingo. – El Banco Central inició este lunes la celebración de la Semana Económica y Financiera 2024. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la institución y estará desde este lunes hasta el viernes 22 de marzo, en colaboración con la iniciativa internacional Global Money Week.

Esta Semana Económica y Financiera forma parte del programa de responsabilidad social institucional, Aula Central para la educación económica y financiera, integrando en esta ocasión a 46 entidades públicas y privadas.

Todas las actividades programadas están encaminadas a ofrecer a los asistentes, formación y entretenimiento que les otorgue la cultura del ahorro y el manejo de su propia administración.

Además de proporcionar el conocimiento de conceptos básicos sobre economía y finanzas, el buen uso de las tarjetas de crédito y el reconocimiento de las monedas y billetes en circulación, entre otros temas de importancia para el buen manejo de las finanzas.

El auditorio del Banco Central en Santo Domingo y la Oficina Regional de Santiago de los Caballeros congregaran a niños y jóvenes que cursan estudios desde 1º de primaria hasta 6º de bachillerato, universitarios y público en general interesado, en un horario comprendido entre las 9:00 a. m. y las 6:00 p. m.

Las 46 entidades participantes son:

Los bancos Ademi, Adopem, BACC de Ahorro y Crédito del Caribe, BDI, BHD, Caribe, López de Haro, Popular Dominicano, Qik, Promérica, Scotiabank, Santa Cruz, Unión, Banesco, Motor Crédito, Banfondesa, JMMB Bank y Banreservas.

AFP Crecer, las asociaciones Alaver de Ahorros y Préstamos, Bonao de Ahorros y Préstamos (Abonap), Cibao de Ahorros y Préstamos, Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (Abancord), Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), de Instituciones Rurales de Ahorros y Créditos (Airac), Duarte de Ahorros y Préstamos, La Nacional de Ahorro y Préstamos, Peravia de Ahorros y Préstamos, Popular de Ahorros y Préstamos, y la Cooperativa Médica de Santiago.

También estarán presentes, la Bolsa de Valores de la República Dominicana, el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (Capgefi), la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, la Dirección General de Impuestos Internos, la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos (Lidaapi), los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo, Hacienda e Industria, Comercio y Mypimes.

Además de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), Prodominicana, las superintendencias de Bancos, Pensiones, y del Mercado de Valores, así como la Tesorería Nacional, TransUnion, VISA y los anfitriones Banco Central de la República Dominicana.