Muertes en cabañas: un repaso a episodios trágicos ocurridos en esos puntos de intimidad
Max Herrera | 25 junio 2024
Santo Domingo.- Los moteles o "cabañas" son lugares de estadía que se han hecho muy populares en todo el territorio nacional por su comodidad y su “privacidad”.
Aunque en palabras del fenecido Anthony Ríos, las así llamadas cabañas son "cielos temporales"; espacios que permitirían encuentros íntimos o momentos de descanso, estos han sido testigo de episodios violentos que han cobrado vidas de manera inesperada y brutal, sobre todo por ser espacios aparentemente predilectos de criminales y antisociales.
Desde incidentes relacionados con crímenes de alto perfil hasta tragedias personales, estas cabañas han visto pasar una serie de eventos que han sacudido a la sociedad dominicana.
7 de junio de 2024 – Muerte de involucrado en asalto al Banco Popular
Uno de los casos más resonantes fue el tiroteo en la cabaña Costa Azul en la avenida 30 de Mayo, donde Richard Michel Estrella Arias, implicado en el asalto a un Banco Popular, encontró su final en un enfrentamiento armado con agentes policiales. Este incidente parece confirmar que las cabañas pueden ser escondites temporales para supuestos delincuentes en fuga.

26 de mayo de 2024 – Asesinato de una joven de 15 años en cabaña en Azua
En Azua, el domingo 26 de mayo de 2024, Nashli Sánchez Paulino, una joven de 15 años, fue brutalmente asesinada dentro de la cabaña Monterío. Según la investigación, la adolescente recibió un disparo en la cabeza tras negarse a mantener relaciones sexuales con dos hombres presentes en el lugar. El crimen conmocionó a la comunidad y resultó en la detención de los sospechosos.

20 de mayo de 2024 – Cuatro muertos tras incendio en Cabaña La Vía en Las Américas
El 20 de mayo de 2024, un trágico incendio cobró la vida de cuatro personas en la Cabaña La Vía, ubicada en Las Américas.
Entre los fallecidos se identificó a Miguel Peguero Santana, Tirson Alberto Montero y Sarah Cristina Montero García, cuyas vidas se vieron truncadas en un instante.
29 de diciembre de 2023 – Patrulla de la Dicrim mata a varios agentes de Armada y de la DNCD durante operativo
Finalmente, el 29 de diciembre de 2023, un operativo policial en la autopista 30 de Mayo terminó en tragedia cuando agentes de la Dicrim abatieron a dos miembros de la Armada y a otro hombre, perteneciente a la DNCD, en un incidente marcado por un malentendido fatal. Este suceso subrayó los riesgos inherentes a las operaciones de seguridad en lugares como las cabañas, donde la confusión puede tener consecuencias trágicas.
2 de abril de 2023 – Hombre de 66 años muere por infarto luego de encuentro sexual con transgénero en cabaña de Santiago
En Santiago, el 2 de abril de 2023, Enriquillo Antonio Fernández, de 66 años, falleció supuestamente a causa de un infarto mientras se encontraba acompañado por dos prostitutas, una transexual y una mujer dentro de una cabaña en la autopista Duarte. Aunque inicialmente se consideró un fallecimiento por causas naturales, las autoridades investigaron el incidente, considerando el uso de estimulantes sexuales como un posible factor contribuyente.
17 de noviembre de 2020 – Intercambio de disparos en cabaña de San Isidro
l 17 de noviembre de 2020, se produjo un intercambio de disparos en una cabaña en San Isidro, donde Rubén Darío Jiménez, quien era buscado por el asesinato de su expareja y otros familiares, resultó abatido. Durante el enfrentamiento, también murió otro individuo que acompañaba a Jiménez, mientras que dos miembros de la Policía Nacional resultaron heridos. Este incidente ilustra la violencia y los riesgos asociados con fugitivos buscados por delitos graves en el país.
2 de noviembre de 2020 – Tiroteo contra un travesti cerca de la Cabaña Atlas en La Vega
El 2 de noviembre de 2020, se registró un tiroteo cerca de la Cabaña Atlas en La Vega, donde un travesti de 26 años fue impactado por varios disparos. El incidente ocurrió en la Autopista Duarte, a su paso por La Vega. Según Yimbert Féliz Telemin, presidente del Voluntariado LGBT, la víctima fue trasladada de urgencia a un hospital de la provincia en estado crítico. Esta situación resalta la vulnerabilidad y los peligros que enfrentan las personas trans que ejercen trabajo sexual en la República Dominicana.
28 de diciembre de 2016 – Tiroteo en cabaña en Bonao con muerte de John Percival Matos
En Bonao, John Percival Matos, buscado por diversos asaltos, encontró su fin en la cabaña La Fuente del Placer. Agentes policiales dieron muerte a Percival Matos en medio de un tiroteo, un desenlace fatal que marcó uno de los operativos más intensos en la historia reciente del lugar.
Matos fue ultimado por agentes policiales en la cabaña La Fuente del Placer, ubicada en el kilómetro 83 de la Autopista Duarte. Este incidente ocurrió después de que Percival Matos fuera buscado por su involucramiento en el asalto a una sucursal del Banco de Reservas y a un camión de valores en el Plaza Bella Vista Mall. En el momento del tiroteo, también estaban presentes dos mujeres y otro hombre, quienes lograron escapar de la escena.
14 de diciembre de 2014 – Muerte de niña de 15 años en Cabaña Villa España
Jésica Elaine Sabab Pérez, una joven de 15 años, fue asesinada dentro de la cabaña Villa España, ubicada en la autopista Las Américas.
Según los informes, Jésica recibió un disparo en el cuello, presuntamente realizado por Francisco Tavárez Portorreal, durante la madrugada de ese domingo. Como resultado de este trágico incidente, el juez de la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo, Fernando Coplín, dictó tres meses de prisión preventiva para Tavárez Portorreal y el agente de policía Geurys Gabriel Pérez Trinidad, quienes fueron acusados del asesinato.
Estos son solo algunos casos que revelan como las cabañas, aunque son un lugar de relajamiento o para pasar un momento de intimidad, en ocasiones se han convertido en espacios violentos o puntos donde han ocurrido crímenes.
Situaciones como estas han generado debates sobre la necesidad de establecer medidas que permitan conocer la identidad de las personas que acudan a algunos de estos establecimientos como medida de seguridad.
Hasta el momento, el derecho a la privacidad ha impedido la implementación de iniciativas de ese tipo.