MP solicita prisión preventiva contra cabecilla de Operación Gaviota

Martin Severino | 02 abril 2025

Santo Domingo. – El Ministerio Público depositó este miércoles la solicitud de medida de coerción contra Héctor Aníbal Santillán Faulkner, señalado como el "cerebro legal" de la presunta estructura criminal desmantelada en junio de 2024 mediante la Operación Gaviota.

Las autoridades acusan a Santillán Faulkner de ser el responsable de constituir y adquirir sociedades comerciales para facilitar las operaciones fraudulentas de la empresa Investor Winner, y la solicitud de la mas gravosa de las medidas se pide en virtud de que el imputado ha demostrado una clara intención de eludir la justicia.

La audiencia para conocer la solicitud de medida de coerción ha sido pautada para mañana jueves 3 de abril, y de acuerdo con la acusación que hace el órgano persecutor el apresado previo a su detención utilizóó maniobras de ocultamiento y evadido ser capturado en distintas ocasiones, lo que representa un alto riesgo de fuga.

Entre las empresas vinculadas a la red destacan Inversiones Cataleya S.R.L., con sede en La Romana, que habría movilizado más de 637 millones de pesos y 962 mil dólares, así como la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de Emprendedores Educativos (Coopes), donde el imputado ocupaba el cargo de presidente.

Santillán Faulkner enfrenta cargos por crímenes de alta tecnología, fraude, lavado de activos y violaciones a las leyes monetarias y financieras. Además, se le acusa de infringir las normativas contempladas en la Ley 53-07 sobre crímenes y delitos de alta tecnología, la Ley 183-02 del sistema financiero, la Ley 249-17 de mercado de valores, la Ley 127-64 sobre sociedades comerciales y la Ley 155-17 sobre lavado de activos.

De acuerdo con la investigación, la red desmantelada operó entre 2020 y 2024, movilizando más de 4,239 millones de pesos y 11.6 millones de dólares, afectando a más de 330 víctimas.

El presunto líder de la organización, Rafael Martínez Batista, junto con otros 25 imputados, enfrenta un proceso judicial en el Séptimo Juzgado de la Instrucción.

Y entre los acusados figuran Rafael Martínez Batista, Julio Miguel Duvergé García, Edgar Antonio García Binet, Jesús Manuel de la Cruz Paché, Reynaldo Castillo Garrido Y Ana Francisca Martínez Batista.

Así como también Carlos Manuel Jiménez Mauricio, Joanna del Cristo Amparo Jiménez, Eridanis García Veloz de Martínez y O’Neill Alberto Nivar Romero, entre otros.

El Ministerio Público reitera su compromiso de llevar ante la justicia a los responsables y garantizar el resarcimiento a las víctimas afectadas por esta presunta red de fraude y lavado de activos.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x