MP está solicitando 18 meses de coerción para el denominado “Narcobananas”

Martin Severino | 16 marzo 2025

Santo Domingo. – La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, junto con la Fiscalía de Montecristi, solicitó la imposición de 18 meses de prisión preventiva como medida de coerción para Yerfri Rafael Santana Durán, conocido como "El Jefe" o "Patrón", acusado de tráfico ilícito de drogas. El imputado, señalado como líder de una organización criminal, es vinculado al decomiso de 102 kilogramos de cocaína en el Puerto de Manzanillo, en Montecristi, el 23 de septiembre de 2024.

La droga estaba oculta en un cargamento de bananas que tenía como destino Europa. En este contexto, el Ministerio Público también pidió que el caso fuera declarado complejo. Santana Durán es señalado como el responsable del transporte de cargamentos de droga y lavado de los activos generados por el narcotráfico.

El Juzgado de la Instrucción de Montecristi conocerá este lunes 17 de marzo, a partir de las 4:30 p.m., la solicitud de medida de coerción. Además de Santana Durán, están siendo procesados otros miembros de la estructura criminal, entre ellos José Rafael del Carmen Santana Liz y Miguel Tomás Rodríguez Almonte, socios de la empresa Banalasa, SRL, quienes supuestamente organizaron el embalaje de la cocaína en láminas dentro de sus instalaciones.

La operación fue desmantelada bajo la "Operación Narcobananas", con la colaboración de Interpol, que arrestó a Santana Durán cuando intentaba salir del país por el Aeropuerto del Cibao. Durante su arresto, se le incautaron varios bienes, entre ellos un vehículo de alta gama y una suma de dinero en efectivo.

El Ministerio Público también ha sometido a la justicia a otros miembros de la organización, como Osiris Peralta Cabrera, Armando José Infante y Roberto Antonio Infante, quienes fueron identificados como parte de la estructura criminal dedicada al lavado de activos a través del narcotráfico.

Las investigaciones continúan bajo la dirección de las procuradoras Ramona Nova y Grimaldi Oviedo, y los fiscales Manuel Castro y Claudio Cordero, de la Procuraduría Antilavado, y Francis Peña, de la Fiscalía de Montecristi.